Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Fotos | Soria inicia la campaña con Ortega Smith, un candidato en cuarentena y un acto en Arenillas

Fotos | Soria inicia la campaña con Ortega Smith, un candidato en cuarentena y un acto en Arenillas

Actualizado 28/01/2022 09:22

Los cabeza de lista, salvo una excepción, para las elecciones del 13-F, cumplen con la tradicional pegada de carteles en capital y, por primera vez, en Arenillas.

Esta noche a las doce era oficiada la campaña electoral para los comicios del 13-F con novedades en lo que es la puesta en escena en la tradicional pegada de carteles. Una 'ceremonia' que ha tenido como eje central la ciudad de Soria, aunque también en la provincia.

PSOE (principalmente), PP, Cs, UP y Vox oficiaban este gesto en la capital, mientras que la otrora plataforma ciudadana Soria Ya y ahora agrupación de electores hacía lo propio para su estreno en la localidad de Arenillas. Noche algo fría, aunque no en los ánimos de los postulantes a los comicios regionales.

Por orden de representación parlamentaria, así han vivido este comienzo las distintas formaciones:

PSOE

Por parte del PSOE, que hacía la pegada con su cabeza de lista Ángel Hernández ha señalado que la campaña que se inicia ahora los sorianos "nos jugamos mucho" en lo que es mantener el "olvido" del Partido Popular, gobernante en la Junta hace 34 años. Se trata de "avanzar" en derechos como la igualdad, la cohesión social y territorial bajo la premisa de que la opción socialista es la única que garantizará el avance de Vox en el Ejecutivo regional.

Hernández, además ha afirmado que su opción para que la provincia "esté donde tenga que estar y que mi generación sea la única se haya tenido que marchar de esta por falta de oportunidades". Por ello ha invitado a votar al PSOE para que entre otras cosas "los jóvenes puedan desarrollar toda su vida en esta provincia". También ha recalcado que su partido es "la fuerza más votada" en la geografía provincial.

Los socialistas también realizaban este acto de manera simultánea en Borobia, Miño de San Esteban, Muriel de la Fuente y Ólvega.

PP

Rocío Lucas, que ocupa el primer lugar de la lista popular por Soria a las elecciones a las Cortes de Castilla y León indicaba que en este momento se abría un tiempo "apasionante" en el que se hace preciso acudir a las urnas bien de manera presencial o por correo. En favor de su candidatura abogado por "seguir avanzando" en Soria con proyectos como el Plan Soria, dotado con 159 millones de euros, de los cuales 76 son para sanidad y también para la mejora de proyectos como el medio ambiente o la educación.

Lucas ha abogado por "proteger a nuestros agricultores y ganaderos", al igual que a otros sectores como empresas y a los autónomos, "necesarios para el desarrollo de la provincia". De igual modo ha indicado que el proyecto del Partido Popular es "ilusionante y comprometido" ya que resultará positivo "para que crezca y gane Soria". Premisas que también van de la mano de "Castilla y León y de España".

Ha resaltado que en su formación "creemos el proyecto de unidad nacional y en ese conjunto que nos pertenece a todos".

Cs

Ciudadanos acude a los comicios en Soria con Félix Sanz a la cabeza, en su primera comparecencia ante las urnas. En el arranque de la campaña ha remarcado que su formación tiene como fundamento "la palabra, que es lo que vale", mencionando el lema para este compás antes del 13 de febrero. "No intentamos prometer cosas que no se pueden cumplir", ha significado, llamando al realismo, ya que "el mundo político ha ido perdiendo credibilidad y hay que respetar a la ciudadanía".

Sanz ha explicado que la prioridad para Ciudadanos es la repoblación en Soria, entendida esta no en sentido demográfico, algo que es "muy difícil", sino en lo que se trata de conseguir ayudas europeas con las que asentar a los jóvenes en la provincia. Al hilo, ha afeado las encuestas oficiales donde Cs no queda bien parado, ya que se trata de "favorecer" al partido en el Gobierno. "La verdadera encuesta es el día 13, y será lo que dictamine el pueblo"

El candidato ha expresado que tanto él como su equipo hablará "con sinceridad" de la realidad soriana.

UP- AV

Unidas Podemos - Alianza Verde materializaba su pegada de carteles con la ausencia de Jorge Ramiro debido al covid, siéndole sustituido por la segunda en la lista, María Asunción Gil, quien ha referido que en su alternativa el medio ambiente es una de los pilares que sustentan la campaña, sobre todo en el trabajo que han desarrollado para que la explotación intensiva de vacuno de leche, que está tramitándose para Noviercas, no llegue a término. "Nos convertirá en un vertedero", ha vaticinado.

En las propuestas que promueven por parte de UP - AV destaca retener la población, sobre todo joven así como mejorar los servicios, sobre todo "para la gente mayor". También incluyen el cuidado del patrimonio, el cual "se está perdiendo y se está deteriorando". Por ello ha abogado por establecer planes a corto y medio plazo para consolidar estos bienes que forman parte de "nuestra identidad como sorianos".

Junto a ello ha añadido que los problemas de Soria deben de ser afrontados "con voluntar de solucionarlos", evitando folletos electorales repetitivos cada año.

Vox

La candidata, Carmen Romero, ha estado arropada por Javier Ortega Smith, secretario nacional de la formación. Romero ha expuesto que la campaña en la que ahora se estrena se basa en las "ganas de trabajar y de ir a por todas, y por supuesto, de vencer". Como profesional de la sanidad ha incidido en que este servicio público debe de ser el mismo "que en cualquier provincia de España", ya que es necesario que los sorianos "sientan que los cuidamos".

También ha abundado en ello que la sanidad "debe de estar protegida, y lucharemos por ello". Palabras que también compartía Ortega que por otro lado ha mencionado que "hay algunos que se han empeñado en olvidar a esta provincia, que tiene un potencial y capacidad de futuro que se le ha querido negar". Han sido políticas de "abanadono, desinversión y desinformación de la realidad". "Soria es una provincia en la que Vox se volcará, como en todas las provincias de España", ha sentenciado.

Romero ha estado acompañada por portavoz de la formación, en la Asamblea de Madrid, Gádor Joya y por el presidente de VOx Aragón, Santiago Morón.

Soria Ya

La agrupación de electores Soria Ya materializaba su salto a la política en Arenillas, donde su candidato, Ángel Ceña, ha asegurado que los sorianos "no hemos tenido voz donde se nos tenía que oír", por lo que ahora se abre un horizonte en el que "tendremos voz en las instituciones". De ahí que la provincia "tiene el derecho a tener futuro" con representación en las Cortes regionales de la mano de la nueva formación política.

En cuanto a la elección sobre celebrar este acto de arranque de campaña en esta localidad, Ceña ha afirmado que claramente que Arenillas es "el símbolo claro de la despoblación en la provincia de Soria", ya que el municipio "ha sido capaz de frenar el proceso de la despoblación y revertirlo", de ahí que "queremos inspirarnos en esa idea, esa lucha que es el camino".

Por ello, ha ensalzado la figura de aquellas personas que "hacen cosas pequeñas para lograr una grande".

Comentarios...