Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Aparicio pide a Sánchez que se deje de pamplinas: “No se ha avanzado nada en las ayudas al funcionamiento”

Aparicio pide a Sánchez que se deje de pamplinas: “No se ha avanzado nada en las ayudas al funcionamiento”

Actualizado 26/04/2022 16:34

FOES denuncia que el ejecutivo no trata el tema desde febrero y le recuerda que las deducciones a la Seguridad Social sería la forma más fácil y segura de implementar las ayudas al funcionamiento. La patronal soriana considera que es una cuestión de “voluntad política” y se muestra harta: “ya valen de excusas”.

La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas ha vuelto a instar al gobierno a que ponga en marcha de manera inmediata las ayudas al funcionamiento de las empresas autorizadas hace ya un año por la Comisión Europea para Soria, Cuenca y Teruel. De no hacerse “sería un fiasco tremendo”, reconoce Santiago Aparicio presidente de FOES.

Desde la patronal soriana se recuerda que “el Gobierno aceptó la propuesta de la Comisión Europea” y señala que “si no hubieran tenido intención de implementar esas ayudas hubieran dicho que no”. Por eso es más sorprendente que ahora no hagan más que “dar largas” y no avanzar a la hora de definir y poner en marcha este tipo de ayudas.

Marian Fernández, directora general de FOES, pide “que se actúe de una vez por todas” y señala que “es una cuestión de voluntad política”. Como ejemplo, Marian señala el bono cultural que también se aprobó en una disposición adicional en los presupuestos, ya está en marcha y tiene un coste similar al que podrían tener estas ayudas. “No entendemos que se nos diga que es complicado”, lamenta y señala que el ejecutivo de Pedro Sánchez “lo podría haber puesto en marcha directamente sin llevarlo a la mesa del diálogo social”.

Y es que es ahí donde se encuentra ahora mismo el tema, en la mesa en la que se sientan los sindicatos UGT y CCOO y CEOE y CEPYME. Aparicio ha señalado que en la reunión del 11 de enero se dijo que se trataría en una mesa de trabajo técnica. Esta solo se ha reunido una vez en lo que llevamos de año con el objetivo de empezar a sentar las bases, señalan y desde entonces “no se ha hecho absolutamente nada ni se ha dado ningún paso”.

El malestar es patente en la patronal de las 3 provincias, Soria, Cuenca y Teruel quienes recuerda que “estas provincias y solo estas 3” son las que pueden acceder a las ayudas al funcionamiento de las empresas por ser las únicas por debajo de los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparicio lamenta que el concepto de fiscalidad diferenciada y ayudas al funcionamiento se está utilizando “de una manera muy ligera” por parte de los políticos. Una manera de tratarlo que “genera confusión” e incide en que esas ayudas solo están autorizadas para esas 3 provincias.

La patronal lamenta que desde hace un año solo se haya mareado la perdiz y dado largas. “Hay que implantar ya lo que la Comisión Europea ha dicho”, reclaman mientras lamentan que se usen excusas como la guerra de Ucrania. “Es poco elegante”. “No valen excusas”, exigen y lamenta que ahora se pida generosidad “a quien lleva décadas siendo solidario, a los que se nos ha negado el pan y la sal durante décadas”:

Por todo ello, Aparicio ha exigido al ejecutivo de Pedro Sánchez que se deje de “pamplinas” y de “pretextos” y pongan las ayudas al funcionamiento ya en marcha. Todo ello con independencia de otras medidas o fondos que se puedan tomar para luchar contra la despoblación. Hacerlo en los costes a la Seguridad Social sería “lo más fácil, rápido y controlable para la administración”, señalan, aunque, y tal y como están las cosas, tampoco se vería con malos ojos el modo ‘burocrático’ de las subvenciones sin finalmente las ayudas se terminan implantando.

Comentarios...