Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Hacendera reunirá en Noviercas a lo más top del ambientalismo contra la macrovaquería 

Hacendera reunirá en Noviercas a lo más top del ambientalismo contra la macrovaquería 

Actualizado 21/06/2022 09:28

La jornada de este sábado pretende recordar que el proyecto que prevé una explotación intensiva con 23.520 cabezas de ganado "sigue vivo" tras la ampliación de las reservas de agua de la Confederación Hidrográfica del Duero.

La asociación Hacendera, junto Greenpeace y el respaldo de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, organiza este próximo sábado, 25 de junio, en Noviercas una interesante jornada para rechazar la instalación de la macrovaquería proyectada en el municipio por Valle de Odieta, la que podría convertirse en la mayor granja de vacas de Europa con 23.520 cabezas de ganado.

Bajo el lema 'Ni en tu pueblo ni en el mío', la asociación soriana espera reunir a personas provenientes de todo el Estado sensibilizadas y/o afectadas por las macroexplotaciones de ganadería industrial. La jornada contará con una mesa de personas expertas moderada por Pedro Costa Morata, talleres infantiles, comida autogestionada, música en directo y terminará con una marcha hasta los terrenos donde se proyecta construir la macrogranja. Al finalizar, Joaquín Araujo leerá un manifiesto escrito por él para la ocasión.

Al día siguiente, el domingo 26, se llevará a cabo un encuentro interno de las plataformas que trabajan contra este modelo de macroexplotaciones de ganadería industrial en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Navarra para profundizar en la coordinación regional y estatal y consensuar estrategias para conseguir una moratoria y seguir oponiéndonos a este modelo de desarrollo y de alimentación totalmente insostenible.

Visibilizar que el proyecto "sigue vivo"

Hacendera avisa de que la vaquería de Noviercas "sigue viva". La organización recuerda que ni los informes negativos de la CHD, ni el Real Decreto por el que el Gobierno pretende limitar a 850 vacas las nuevas explotaciones han paralizado el proyecto. Miriam Tello, portavoz de Hacendera, explica que "era necesario insistir en el mensaje tras la ampliación de la reserva del plan hidrológico de la Confederación del Duero. Algo que se traduce en que el organismo considera que hay agua suficiente y que cabría la posibilidad de que se concediese a Valle de Odieta para la macrovaquería".

Tello reitera que "el sistema alimentario debe buscar otras vías" ya que el proyecto de Valle de Odieta es una "aberración tremenda". Afirma que el sábado servirá para comprobar, "con estudios probados y personas de prestigio reconocido", todo "lo que llevamos tiempo denunciando".

Hacendera se muestra satisfecha de "ir consiguiendo paso a paso" que su mensaje cale en diferentes formaciones políticas. Miriam Tello recuerda cómo, hace tan solo unos años, era difícil encontrar opiniones contrarias a la macrovaquería en el interior de las fronteras provinciales. Ahora, señala, "ya son pocos los que apoyan abiertamente a Valle de Odieta, saben que esto no es solo cuestión de puestos de trabajo".

La portavoz de la asociación soriana concluye recordando a las instituciones que "deben ser rigurosas y cuidadosas, todavía más con la situación de emergencia climática que vivimos y cuando hablamos de un entorno tan vulnerable como este".

Comentarios...