Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Airpull mantiene la apuesta por el Aeródromo de Garray aunque reconoce "obstáculos"

Airpull mantiene la apuesta por el Aeródromo de Garray aunque reconoce "obstáculos"

Actualizado 05/07/2022 20:20

Con la retirada "definitiva" del vuelo acrobático, los esfuerzos se centran en el vuelo sin motor y el paracaidismo.

Los últimos meses en el Aeródromo de Garray bien se pueden calificar como turbulentos. Airpull, empresa que gestiona las instalaciones, se vio obligada a retirar la escuela internacional de vuelo acrobático, uno de los proyectos en los que había puesto más expectativas, después de las quejas por el ruido de las aeronaves.

Este adiós se unió al de la base permanente de la escuela de pilotos Flyby, que ante el descenso del número de alumnos concentró su actividad en Burgos. Además, la licencia de AESA para la ampliación de la pista de aterrizaje sigue sin llegar y, sin ella, continúa paralizado el desarrollo del ATI (Aeroparque Tecnológico Industrial).

No obstante, Airpull asegura que mantiene su apuesta por el desarrollo de las instalaciones sorianas. Santiago Martí, presidente de la empresa, ha expresado que "a pesar de los obstáculos en el camino no hemos perdido la ilusión". Y una vez confirmado que "los vuelos acrobáticos no volverán", esta se sustenta en modalidades como el vuelo sin motor (que traerá a Soria un campeonato mundial en 2023) y el paracaidismo.

Martí ha insistido en que la intención de Airpull es "empujar toda la vida por Soria". Las razones para esta afirmación están en las condiciones del espacio aéreo que ofrece el Aeródromo de Garray. "Que Soria sea una ciudad pequeña es positivo para este sector, pues puedes plantear proyectos que en Madrid o Málaga, por ejemplo, serían inviables", ha señalado el presidente de Airpull.

El futuro del Aeródromo

Respecto al futuro de las instalaciones, José Antonio de Miguel, diputado provincial, se ha mostrado contundente. Ha reconocido que el retraso en la concesión de la licencia de AESA para la ampliación de la pista de aterrizaje ha supuesto un "contratiempo". No obstante, ha expresado que "cada día surgen nuevas oportunidades para las que a lo mejor no es necesario prolongar la pista".

También ha recordado el coordinador del ATI que las puertas del Aeródromo están abiertas para Flyby. "Es probable que vuelvan y también es probable que vengan otras escuelas. Airpull nos presenta iniciativas a menudo, pero hay que trabajar para que salgan", ha referido de Miguel.

El coordinador del ATI ha recordado que en estos momentos "hay dinero para el Aeródromo". Se refiere a los 400.000 euros que se destinarán a la plataforma para la construcción de nuevos hangares, otros 400.000 euros para otra plataforma donde se ubicarán depósitos de combustible y 4 millones de euros para la ampliación de la pista. De Miguel se ha mostrado optimista respecto a que "los nubarrones que se ciernen sobre el desarrollo del ATI se despejen lo antes posible".

Comentarios...