Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Patrimonio autoriza siete controles arqueológicos en sendos proyectos en ejecución en Soria

Patrimonio autoriza siete controles arqueológicos en sendos proyectos en ejecución en Soria

Actualizado 16/07/2022 17:44

La Comisión ha autorizado diversos controles arqueológicos vinculados a proyectos de ejecución en diversos municipios de la provincia.

En la capital, se ha autorizado control arqueológico vinculado a las obras de reforma de la plaza Ramón Ayllón, que promueve el Consistorio.

Se ha autorizado control arqueológico vinculado a las obras de la Iglesia de Santo Tomás Apóstol, en Pedrajas, promovido por el Obispado de Osma-Soria. Se va a realizar una zanja de drenaje junto al muro norte que puede afectar a la necrópolis vinculada con el edificio románico. Por ello, se plantea la realización de un Control Arqueológico de los movimientos del terreno bajo cota 0 con el objetivo de evaluar y establecer medidas oportunas de protección de las evidencias arqueológicas que se hallen.

Se han autorizado diversos controles arqueológicos de los movimientos de tierra vinculados a las obras de mejora de trazado en diversos tramos de la línea Torralba- Soria, promovido por ADIF, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

También se han autorizado los trabajos arqueológicos vinculados al proyecto al proyecto de plantación de frutos rojos en paraje ‘La Vega’, en El Royo, promovido por el Ayuntamiento de la localidad. El trabajo de prospección se plantea como un reconocimiento superficial de carácter intensivo y cobertura total de la parcela y hasta 100 metros de distancia, tal y como establece el Reglamento, con equidistancias de 10 metros entre prospectares.

La Comisión ha decidido autorizar el control arqueológico vinculado a las obras de excavación del Monasterio Jerónimo de Espeja de San Marcelino, promovido por el Ayuntamiento de la localidad. El informe explica que el programa de trabajos arqueológicos se inserta en el marco de continuación de las actuaciones para estudio del monasterio de Espeja, y propone la realización de una excavación arqueológica en la cabecera del templo, concretamente en unos 85 metros cuadrados, planteando un sondeo de 4x4 metros.

Se ha dado visto bueno al control arqueológico vinculado a las obras de consolidación de la muralla romana de Medinaceli, promovido por el Ayuntamiento de la localidad. Se llevarán a cabo los trabajos de documentación arqueológica vinculados con las obras de consolidación de la muralla romana de Medinaceli en los tramos central, entre Puerta de Coz y Castillo, y occidental, entre el castillo y la puerta de Atienza. El informe propone actuaciones de control, excavación, documentación y analítica, de acuerdo con el proyecto aprobado por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.

Por último, se han autorizado trabajos arqueológicos vinculados Proyecto de Línea aéreo-subterránea de Alta Tensión 220 Kv Doble Circuito Dúplex, promovida por Enerland Evacuación Oncala, S.L. Se trata de un nuevo trazado de la línea eléctrica que permitirá la evacuación de las tres plantas fotovoltaicas proyectadas en los municipios de Castilfrío y Aldealices. Esta propuesta tiene una longitud aproximada de siete kilómetros y va soterrada en gran parte del trazado. Se llevará a cabo una prospección arqueológica intensiva y de cobertura total, con el objetivo es valorar el grado de incidencia sobre el Patrimonio arqueológico, etnológico e histórico.

Comentarios...