Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Tardelcuende se prepara para volver a vestirse de fiesta

Tardelcuende se prepara para volver a vestirse de fiesta

Actualizado 03/08/2022 19:23

Esta localidad soriana vivirá 4 intensos días de actividades por el día y verbenas por la noche en un año en el que es importante "contemplar el presente y el futuro con optimismo".

Los vecinos de Tardelcuende están viviendo este año un verano muy especial. Las ganas de fiesta en el pueblo "se respiran", asegura Ricardo Corredor, alcalde de esta localidad que ya está comenzando a doblar sus vecinos, tal y como acostumbran durante los meses de verano. Y a pesar de los duros años vividos previos a este momento, lo importante es "contemplar el presente y el futuro con optimismo". Por eso, en Tardelcuende este año retoman sus celebraciones en honor a la Virgen del Rosario y San Esteban Protomártir entre el 5 y el 8 de agosto.

El momento más especial de las fiestas es el Pregón, aunque el favorito de los habitantes de Tardelcuende podría ser "la comida vecinal, por vernos de cerca y saludarnos", explica Corredor. "Compra de camisetas, actividades infantiles, orquestas, partidos de pelota, juegos populares... Todo tiene su público y su encanto", añade.

Aparte de las actividades populares para todas las edades, el lado religioso de estos cuatro días seguirá presente en el regreso de estas festividades. "Ya Juan Antonio Gaya Nuño nos dice en su santero que en Tardelcuende somos más devotos de la Virgen", recuerda Corredor, aunque tampoco faltarán las celebraciones en honor a San Esteban Protomártir.

En su origen, estas fiestas estaban ligadas al oficio de la resina que tanto ha aportado y sigue contribuyendo al mantenimiento de la esencia de Tardelcuende. Su fecha, en octubre, correspondía con el fin de la temporada resinera y la festividad de la Virgen del Rosario. Aunque ya en su día se trasladaron a los meses de verano, cuando el pueblo recibe más visitantes y un mejor tiempo, "esto último está en camino de ser un inconceniente", reconoce el alcalde.

Con esto no acaba el verano en Tardelcuende, ya que todavía quedan la Fiesta de la Campana y la Semana Cultural, en la que se celebrarán "actos muy llamativos", aunque para eso, los vecinos todavía tendrán que esperar. Una pequeña festividad en octubre servirá de reminiscencia a la tradicional celebración de la Virgen del Rosario y San Esteban Protomártir y "la Semana de los puentes de diciembre también suele traernos algo especial".

4 días ajetreados

Este año la organización de las fiestas no ha sido más complicada que en otras ocasiones, pero ha habido un aspecto que sí se ha transformado enormemente en estos dos años. "Tenemos un aumento en los precios, sobre todo de las orquestas, que ha rondado el 50%", comenta Corredor. El presupuesto para las fiestas este año ha sido de 30.000€, aunque esta cifra necesitará una modificación a la alza.

El viernes comenzará el ambiente con los juegos acuáticos, pasacalles y charangas y el esperado pregón, que desatará el entusiasmo entre vecinos y visitantes. Porque como ya es tradición "la noche del viernes y el sábado la llegada de gentes, principalmente jóvenes, será espectacular". El sábado, después del almuerzo y la diana, tendrá lugar la procesión y Misa de la Virgen, que precederá al vermú popular y los juegos y torneos de por la tarde que terminará, como todos los días, con la verbena.

El domingo la rutina mañanera será similar, aunque por la tarde los disfraces llenarán de color las calles de Tardelcuende. Además, tal y como se hizo con la Virgen el día anterior, San Esteban Protomártir saldrá en procesión. El lunes, aparte de la misa por los difuntos, volverá la gallofa, las comidas populares y un parque hinchable acuático en las piscinas. El colofón final será la verbena que despedirá las fiestas, esta vez sí, hasta el año que viene.

Puedes consultar el programa completo de las fiestas de Tardelcuende aquí.

Comentarios...