Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Berlanga de Duero: Lluvia de euros para cuidar un patrimonio único

Berlanga de Duero: Lluvia de euros para cuidar un patrimonio único

Berlanga de Duero recibirá durante los próximos meses importantes inversiones del Gobierno y la Junta. También el Ayuntamiento, con ayuda de Diputación, contribuirá a revalorizar y preservar lo propio para "sentirnos orgullosos".

Los dos últimos meses han sido un constante goteo de buenas noticias en Berlanga de Duero. Estas han llegado en forma de inversiones sobre su imponente patrimonio. Un legado sobre el que "se debe actuar para, por una parte proteger y, por otra, revalorizar", afirma Jesús Barcones, alcalde del municipio.

Un deseo 'cumplido'

Soria Noticias invitó a Barcones a soñar a lo grande durante el inicio del presente 2022, y el regidor no tuvo ninguna duda. Si cabía la posibilidad de pedir un deseo para su pueblo, él elegía la rehabilitación del Palacio de los Condestables. Por aquel entonces estimó en 14 millones de euros lo necesario para una intervención completa, en un edificio que supone toda una seña de identidad.

No llegará una lluvia de euros tan impresionante, pero todo comenzará a andar gracias a los 500.000 euros que ha prometido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El alcalde de Berlanga explica que estos fondos servirán para la recuperación y consolidación del edificio principal del Palacio de los Condestables de Castilla o Marqueses de Berlanga, en una obra que tendrá como objetivo recuperar y ensalzar el edificio del antiguo Cinema Castillo para, en un futuro, incluir un nuevo punto de información turística. Y es que la actual ubicación de la Oficina de Turismo "se ha quedado pequeña", expresa el primer edil.

Palacio de los Condestables de Castilla

La intención es que los trabajos comiencen "durante la primera mitad de 2023, pues el regidor es consciente de que "los trámites se dilatarán porque, además, quien licitará la obra será el Ministerio".

Entorno recuperado

Otros 334.000 euros en total llegarán a Berlanga en una doble intervención, que afecta a la zona del río y el entorno de la muralla. En este caso es la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la administración que aporta la inversión. Lo ha hecho en dos fases, una que ya ha concluido y otra que está por comenzar.

Luce completamente renovado el parque de La Arboleda, en la zona del Cañón del río Escalote. Recientemente finalizados, los trabajos (valorados en 198.000 euros) han consistido en la retirada de escombros, la corta de árboles en situación de riesgo, el acondicionamiento del terreno y posterior siembra y plantaciones. También se ha recuperado el puente medieval y se han acondicionado las fuentes. Además, las obras han sacado a la luz el primer lavadero de Berlanga de Duero. Memoria de la historia de un pueblo que "se quedará en huella de ruina porque es como mantiene su encanto", refiere Barcones, que añade que "no tiene ningún sentido levantar de nuevo una infraestructura muy similar a las que existen alrededor de la geografía soriana".

Parque de la Arboleda

La segunda parte de esta ambiciosa intervención tiene prevista una inversión de algo más de 136.000 euros. Se centrará en la recuperación de la zona de La Dehesa, ubicada entre la piscina y el polideportivo, y en desuso hasta el día de hoy. La intención es recuperar el entorno con un parque infantil, una zona de descanso, un aparcamiento para usuarios del polideportivo, y un estacionamiento para nueve autocaravanas con servicio de punto de recogida de residuos ecológico-sanitarios. Todo ello sobre una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados. "Revalorizar ambientes y darles una utilidad para no volverlos a perder", insiste el regidor.

Plaza Mayor

Finalmente, el Ayuntamiento de Berlanga de Duero se servirá de los Planes Provinciales para acometer una obra "más que necesaria", según el alcalde del municipio. Unos 100.000 euros se emplearán en abordar la repavimentación de la plaza Mayor de la localidad, un espacio adoquinado que "lleva tiempo dando problemas por el mal estado del firme", apunta Jesús Barcones. Patrimonio ha autorizado recientemente el proyecto, que también pretende dotar a este céntrico punto "de las condiciones necesarias de accesibilidad, pensando en las personas mayores o de movilidad reducida", añade el primer edil.

Las obras consisten en la demolición del pavimento de canto rodado, el desmontaje con recuperación de piezas del pavimento de granito, la gestión de residuos, solera de hormigón armado como base de regularización, la colocación del nuevo pavimento de adoquín de piedra caliza blanca, y la recolocación de elementos como tapas de arquetas, sumideros, instalaciones, etc. Barcones explica que, "al tratarse de un punto protegido, la estética debe preservarse y modificarse de forma mínima. Por ello, se instalará adoquín románico, muy castellano pero de mayor resistencia y seguridad".

Ahorro energético

Con la vista puesta en los próximos meses, y una vez terminada la sustitución del alumbrado, la intención del Consistorio es seguir mejorando en eficiencia energética, centrándose en la impulsión del agua. "Se ha presentado un proyecto a los fondos DUS 5000", concluye Barcones.

Comentarios...