Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El tren en Soria: Nueva estación y viaje a Madrid en 2 horas y media

El tren en Soria: Nueva estación y viaje a Madrid en 2 horas y media

Actualizado 14/11/2022 14:17

ADIF ha presentado hoy en Soria su intención de remodelar la estación de la capital. Una obra que rondará los 3-4 millones, que comenzaría en 2024 y que generaría un “nuevo espacio” para la ciudad. La inversión en la línea a Madrid, de 75M€, permitirá recortar unos 20 minutos el viaje, dotando a Soria de “la mejor línea de tren que se puede tener después del AVE”.

Soria tendrá una renovada línea férrea a Madrid en marzo de 2023 y una remodelación integral de su estación a partir de 2024. Así lo han anunciado hoy Virginia Barcones, delegada del Gobierno en CyL, Carlos Martínez, alcalde de Soria, y María Luisa Domínguez, presidenta de ADIF. Los equipos de las 3 instituciones han mantenido hoy una reunión de trabajo y una visita a las obras de mejora de la vía entre Soria y Madrid.

Domínguez ha señado que la inversión licitada, y en parte en ejecución, es de 75 M€ para mejorar la línea entre Soria y la capital de España. 75M€ que incluyen la renovación de la vía, la mejora del trazado, el desbloqueo técnico y el montaje del GSMR. La vía, de 92 kilómetros de longitud, de vía única, sin electrificar y con ancho ibérico será “la siguiente mejor que se puede tener después de la del AVE”, explicaba Barcones.

Según explican desde ADIF la nueva vía podría soportar trenes de hasta 160km por hora, aunque la gestión de ese punto ya depende de Renfe, el operador del servicio. Con todo, está previsto que el tiempo aproximado del viaje entre Soria y Madrid sea unas 2 horas y media. Hay que señalar que actualmente el trayecto se demoraba habitualmente por encima de las 3 horas, llegando a viajes de hasta 3 horas 30 minutos.

María Luisa Domínguez ha explicado que la duración definitiva del viaje dependerá de la gestión de la vía. Así, por ejemplo, cada parada supone unos 5 minutos más de duración y es muy importante la gestión y la prioridad que se realiza en la entrada a Madrid. En definitiva, un tren que “gana en competitividad” y que podrá “ser atractivo” tanto para los sorianos como para los madrileños que quieran venir a la provincia, señalaban.

No solo el tiempo se mejorará, sino también la fiabilidad del servicio y el confort de los viajeros, muy deficiente actualmente. Está previsto que el servicio (actualmente sustituido por autobuses para realizar las mejoras) vuelva a ponerse en funcionamiento en marzo. La línea contará con traviesas de hormigón, mejoras en el drenaje trasversal, sistema de comunicaciones GSMR, se habrán rectificado varias curvas y se habrán eliminado las limitaciones temporales de velocidad. En definitiva “vamos a dejar la línea con los estándares más modernos y actualizados en equipamiento y señalización”, señalaba la presidenta de ADIF.

La delegada del Gobierno en Castilla y León ha señalado que cuando Sánchez llegó al Gobierno “lo único que el PP había hecho por el tren de Soria era negativo”. Virginia Barcones ha destacado el compromiso del ejecutivo por “generar igualdad de derechos y oportunidades independientemente de dónde se viviera”. Para la soriana estas actuaciones comprometen una “inversión importantísima” que permite a Soria tener una línea “competitiva”. Barcones define la Soria-Castejón como una “puerta al futuro” y la nueva estación del Cañuelo como “un nuevo espacio de convivencia de la ciudad” que respeta la “tradición” del espacio.

Nueva Estación

El alcalde de Soria se mostraba satisfecho al haber logrado “uno de los retos más ambiciosos marcados al comienzo de esta legislatura”. Mínguez habla de un “esfuerzo colectivo” para “hacer en entender al Gobierno de España” que Soria no podía ser la única capital de España sin conexión ferroviaria. Las peticiones de la ciudad pasaban por mejorar la línea a Madrid, el estudio de la Soria- para que la ciudad no fuera final de línea y la modernización de la estación.

Descartada la estación intermodal, cuando la Junta apostó por la reforma integral de la estación de autobuses, se empezó a trabajar en la nueva estación de la ciudad de Soria, cuyos primeros bocetos han sido presentados esta mañana. Una estación ferroviaria que se integre en la ciudad y que vaya acorde a la ampliación urbanística del sur de la ciudad y la renovación de las travesías.

Adif ha realizado un estudio funcional de arquitectura con sus propios medios. La idea es volver a la idea inicial, del arquitecto Gutiérrez Soto, y dar mayor peso a la piedra en la fachada. Frente a la estación, donde actualmente aparcan los coches, habrá una plaza para ayudar a integrar la estación en la ciudad. Esa es la primera intención de Adif pues ahora se trabajará con los técnicos municipales para perfilar las líneas maestras del proyecto.

Adif se encuentra en estos momentos trabajando en la redacción del pliego para licitar el proyecto constructivo con la intención de poder licitar la redacción del proyecto en el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento pasarán 14 meses entre la redacción del proyecto y la supervisión del mismo. Por lo tanto, las obras no comenzarían hasta finales de 2024 o 2025 y las primeras estimaciones hablan de una actuación de 3 o 4 millones.

Comentarios...