Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Así quedarán las travesías de Soria tras la inversión de 26M€ por parte del Gobierno

Así quedarán las travesías de Soria tras la inversión de 26M€ por parte del Gobierno

Actualizado 03/01/2023 19:11

Las obras, con una duración cerca a los 2 años, convertirán la Avenida Valladolid en un Boulevard con dos grandes rotondas y sin giros a la derecha, sustituirán el paso subterráneo del San Adres por una rotonda, mejorarán el puente de piedra y el parking de San Saturio, reestructuran la carretera de Logroño y reducirán de 3 a 2 los carriles de la Arboleda, donde habrá 2 semáforos para peatones.

Tras más de 2 décadas de batalla política municipal y de reivindicación administrativa del Ayuntamiento de Soria hacia el Gobierno de España, las travesías de la capital están a (muchos) meses de convertirse “en unas auténticas calles del siglo XXI”. El Gobierno de Pedro Sánchez las arreglará antes de transferirlas al consistorio con una inversión total de 26 millones de euros.

Un total de 3 actuaciones, según ha explicado Xavier Flores, secretario general del Ministerio de Fomento, que comenzarán con una primera fase (Eduardo Saavedra y Avenida de Valladolid) para la que las empresas ya pueden presentar ofertas y una segunda (carretera de Logroño y Arboleda) cuya licitación está previsto que salga a concurso en los próximos 3 meses. A estas dos actuaciones se le debe sumar una tercera que afectará a los 120 metros del puente de piedra a la entrada de Zaragoza. Con 1M€ de inversión en el puente, el ejecutivo ha decidido segregarlo para que la obtención de los permisos de Patrimonio, Medio Ambiente y Confederación Hidrográfica del Duero no condicionen el resto del proyecto.

En total, 26M€ (se comenzó hablando de 8M€) que finalizan “una reivindicación que hace justicia a tantos años de abandono” y que “transformarán la ciudad de norte a sur y de este a oeste”, en palabras del alcalde. Carlos Martínez destaca el carácter de las obras, que humanizarán y rehabilitarán importantes rincones de la capital.

“Pone a las claras que cuando hay voluntad política, las cosas se hacen y se solucionan los problemas”, señala el alcalde. Mínguez ha destacado que en los últimos 2 años el consistorio ha invertido casi 2M€ en adaptar colectores y redes de saneamiento. Por su parte la Delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones ha destacado que se ha trabajado para tener “el mejor de los proyectos” y destaca esta colaboración entre administraciones como “un ejemplo de la buena política”.

Así quedará Soria

Esos 26 millones de euros servirán para actuar en los tramos de la Nacional 234 y de la Nacional 111 que trascurren por la capital y que pasarán a convertirse en calles de la capital. Los recorridos van desde la Estación de Autobuses al Caballo Blanco y a la Estación de Tren, respectivamente y desde el Parking de San Saturio a la salida hacia Garray pasando por el puente de piedra, la Arboleda, la rotonda de Tirso de Molina y la carretera Logroño. El plazo de ejecución de cada una de las 2 partes durará casi 2 años y está previsto que las obras se solapen en el tiempo.

En la presentación del proyecto del segundo tramo, Xavier Flores ha señalado que este proyecto es “lo que Soria merecía” y un proyecto de “gran calidad” sin escatimar en gastos. En total se crearán más de 10.000 metros cuadrados de zonas verdes, 45.000 metros cuadrados de aceras y se plantarán 1.000 árboles.

El tramo presentado hoy reducirá de 3 a 2 carriles el trazado a la altura del parque de la Arboleda. 2 semáforos, uno en la zona alta y otro en la baja, regularán el tráfico y permitirán pasar a los peatones, desapareciendo así el paso subterráneo. Un carril bici por la zona sur conectará con la entrada a San Saturio por San Prudencio. “El objetivo siempre ha sido mejorar la movilidad de peatones y ciclistas”, señala Flores.

Se implementará iluminación led y se cambiará el mobiliario urbano y se ha trabajado para mejorar las anchuras de las aceras y el radio de giro para mejorar la movilidad para las personas dependientes, además, el pavimento será táctica para facilitar la vida a los invidentes. Uno de los extremos de esta actuación será el aparcamiento de San Saturio, que será totalmente reordenado. En el otro extremo, en la carretera de Logroño, se pasa los aparcamientos en batería a lineales para ampliar las aceras y crear un carril bici por la margen derecha.

Recordamos que la primera actuación, presentada hace varias semanas, es más ambiciosa pues al contar con más espacio se pretende convertir la Avenida Valladolid en un gran boulevard. Este tendrá una mediana de 2 metros con zonas de descanso y zonas verdes donde podrán descansar y caminar los peatones. En esta el tráfico se regulará con rotondas, por lo que estará prohibido girar a la derecha y se crearan dos grandes rotondas, una en la Estación de Autobuses y otra a la altura de Copiso. En el otro tramo, Eduardo Saavedra, se elimina el paso subterráneo – que también e sustituirá con una rotonda- y se dejará la zona con solo 3 carriles (2 en un sentido y 1 en el contrario) aprovechando el espacio ganado para mejorar las aceras y colocar el carril bici. Pasado el San Andrés se retoma la idea del Boulevard con 2 carilles en cada sentido.

Puedes consultar todos los detalles técnicos en el archivo adjunto.

Documentos adjuntos

Comentarios...