Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Unir pasado y futuro para trabajar en el desarrollo turístico de San Esteban de Gormaz

Unir pasado y futuro para trabajar en el desarrollo turístico de San Esteban de Gormaz

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Puro Duero, Tierra de Frontera', sigue avanzando en su segunda anualidad. El inicio de las obras del 'Espacio Duero' y el 'Corredor Peatonal Ferroviario' está al caer, aunque el Proyecto del futuro Centro del Románico todavía tendrá que esperar.

San Esteban de Gormaz se prepara para un año apasionante para su desarrollo turístico. En cuanto el tiempo lo permita, comenzarán las obras de dos proyectos de su 'Plan de Sostenibilidad Turística en Destino', que como su nombre 'Puro Duero, Tierra de Frontera' adelanta, tiene como objetivo poner en valor este importante recurso natural e impedir que se olvide esta importante conexión que guarda con el pasado medieval de la localidad. Financiado con Fondos Europeos, tendrá un presupuesto total de más de 1,8M€ que, en palabras de María Luisa Aguilera, alcaldesa de la localidad, "nos permitirá empezar a desarrollar un futuro para toda esta zona que es esencial".

El primero de estos proyectos pendientes es el 'Espacio Duero', una reconversión del antiguo Parque del Románico en una zona abierta para disfrute de todo el pueblo. "Es un punto especialmente emblemático, de comunicación entre distintas zonas a través de caminos rurales y queremos hacer de él un lugar de encuentro, máxime cuando tiene un elemento esencial que es el nacimiento de nuestro manantial de Los Ojos", destaca Aguilera. Entorno a todo este complejo se iniciaron las obras de adecuación para la creación de un espacio para autocarabanas, que se completará con este renovado paraje "de acogida y encuentro".

"Siempre dijimos que teníamos que encadenar el río con cualquiera de nuestros proyectos, así que complementaremos este proyecto de Espacio Duero con otro el en Sotillo, que nos une con el paraje de las Dos Aguas. Creemos que llegará en breve la comunicación de Medio Ambiente para poder ejecutar estas dos obras y así cerrar un círculo de actuaciones entorno al río que llevamos ejecutando casi 8 años", añade.

Por otro lado, también comenzarán en cuanto el tiempo lo permita las obras del 'Corredor Peatonal Ferroviario', con el objetivo de poner en valor el pasado de la villa que la vincula al ferrocarril. "Queríamos hacer un trazado que uniera la parte más antigua de nuestro pueblo y ese conjunto de bodegas tradicionales con la parte más moderna y en expansión, que culmina en lo que fue nuestra estación de tren", explica la primera edil. De esta forma, se adecuará para crear un nuevo espacio y destacar ciertos elementos arquitectónicos de estilo industrial en infraestructuras como la estación, su muelle y el paso por el túnel que atraviesa el cerro donde se ubica el Castillo. "La intención es vertebrar espacios que hasta ahora parecían más independientes y ponderar todo el esfuerzo que estamos haciendo por recuperar nuestro patrimonio", asegura.

Centro del Románico

Adjudicado y en elaboración está ya el proyecto del futuro Centro del Románico, uno de los objetivos más especiales y apasionantes de este programa turístico, por lo que la obra tendrá todavía que esperar. Aguilera espera tener suerte con la licitación y adjudicación de la actuación, aunque por ahora ya se ha presentado la memoria, que contó con el visto bueno de "prácticamente todos los estamentos implicados". Todo, para desarrollar un núcleo de conocimiento y difusión cultural que no es "ni un centro de interpretación ni un museo", sino "un proyecto novedoso, que pueda dar una imagen fiel del pasado medieval que en esta zona de la provincia fue tan importante, fundamentado por esa frontera natural que fue el Río Duero y que se complementará con un plan de digitalización", explica la alcaldesa.

Comentarios...