Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La integración de PP y PPSO ya tiene fecha clave

La integración de PP y PPSO ya tiene fecha clave

Actualizado 04/02/2023 21:35

Soria Noticias habla con los líderes de PPSO y PP para tratar de desvelar algunas de las incógnitas que todavía alberga esta nueva etapa para los dos partidos y sobre listas como El Burgo de Osma o Almazán

La historia de PP y PPSO lleva varios años siendo la crónica de una integración anunciada. En 2019, esta última y sus 3 diputados firmaron un pacto que permitió (junto a Ciudadanos) a los populares llegar al gobierno de la Diputación Provincial. Un pacto que no podía seguir funcionando si el PP no cumplía con la "reversión" de aquellos Ayuntamientos donde la PPSO había obtenido mejor resultado pero en los que los populares habían permitido un gobierno socialista.

"Lo conseguimos en El Burgo, en San Leonardo no pudo ser, pero me consta que se intentó y ese pacto sigue vigente", afirma a Soria Noticias José Antonio de Miguel, líder de la PPSO. Llegadas las elecciones autonómicas del año pasado, su grupo pidió el voto para el PP, descartando presentarse a los comicios en lo que pareció un paso definitivo en la reconciliación entre ambos grupos.

De Miguel recuerda todos estos momentos como puntos clave del "avance del proceso de integración", que han cocinado, a fuego lento, el documento que recoge un acuerdo "prácticamente terminado". Aunque han sonado varias fechas para que esto se haga efectivo y parece que este paso se da por hecho, De Miguel plantea una única fecha clave: el 12 de febrero. "Tendremos nuestra asamblea, se someterá a votación y los alcaldes y afiliados decidirán, porque este es el órgano del partido que tiene que decidir estas cuestiones", recuerda el líder de la formación.

Sin embargo, los detalles de este acuerdo permanecerán en secreto hasta ese día, "por respeto a quien lo tiene que aprobar". Lo que sí está claro es que el beneplácito de sus miembros supondría la desintegración de este partido que surgió en 2011 por "fuertes desavenencias" ante "dictámenes absurdos y poco democráticos" dentro del Partido Popular y que hizo desvincularse a algunos de sus nombres más emblemáticos.

Unificación del centro-derecha

Es precisamente por esto por lo que la integración puede resultar "muy beneficiosa" de cara al creciente contexto electoral. "Intentamos agrupar la ideología de centro-derecha en Soria. En su día decidimos que formaríamos otro partido político pero, lógicamente, la ideología es prácticamente igual a la que puede defender el PP en la provincia", reconoce a este medio De Miguel. Cree, además, que "no depender de ningún gran partido" les otorgaba una libertad de actuación que les erigió como el grupo "que defendía a todos los sorianos, con los mismos programas que pueda llevar la plataforma SoriaYa".

Y aunque la irrupción de los sorianistas "viene a ocupar el espacio que estábamos ocupando nosotros hasta este momento", el líder de la PPSO manifiesta haberse sentido "defraudado", "frustrado" y hasta "engañado", con la decisión de SoriaYa de no haberse presentado a las municipales. "Les tenía cierto cariño", reconoce, pero cree que han mostrado "cobardía política y acomodo": "Donde se ve el músculo de un partido y donde tienen que jugársela si quieren de verdad ser un partido político es en las municipales; nosotros con menos medios económicos hemos concurrido a todas las elecciones que se han convocado". Por ello, este líder político les augura "un recorrido muy corto".

La lista de El Burgo de Osma

Donde no predice ningún "conflicto", afirma, es dentro de las listas que puedan formarse de producirse la integración que reúna a varios nombres fuertes de la política soriana, de nuevo, bajo las mismas siglas. "Desde nuestro partido vemos la integración llena de fé, amistosa y de trabajo en común, como no puede ser de otra manera" y preguntado por el caso concreto de El Burgo de Osma, De Miguel responde a Soria Noticias de forma tajante: "entiendo que no tiene que haber conflicto en ningún municipio de la provincia", afirma.

El gobierno de El Burgo se complicó a mitad de legislatura y algunos dedos apuntan a Miguel Cobo como el sujeto de los rumores que sugieren que ciertos miembros del PP estarían tratando de acudir a las municipales en una lista independiente a raíz de la integración. Y la causante de este deseo de independencia es, según estas mismas voces, la prácticamente segura candidatura de Antonio Pardo por el PP, pero el actual alcalde de El Burgo, asegura a este medio que no tiene "nada que decir al respecto": "con preocuparme de lo mío tengo bastante".

Porque aunque Pardo cumpliría la voluntad anunciada por Benito Serrano, líder del PP, de permitir repetir como candidatos a los vigentes alcaldes, el primer edil burgense "no tiene todavía perfilado este tema" y prefiere dejarlo "para más adelante". "Siempre he dicho que quiero volver a repetir como candidato a la alcaldía de El Burgo de Osma, pero lo que pretendo es que, ahora mismo, el trabajo diario que realizo en el Ayuntamiento no me lo interrumpan este tipo de cuestiones", afirma.

Mantener alcaldes y "sentarse a hablar"

Mientras se van "cerrando bastantes candidaturas" y manteniendo que será cada cabeza de lista el que elabore su composición con libertad, Serrano cree, igual que su homólogo de la PPSO, que "no hay problemas en ningún sitio". El dirigente popular siempre lo ha dejado claro: "será una integración sin vencedores ni vencidos". Y aunque la premisa de respetar las alcaldías parece fácil de cumplir, "en los sitios donde no se gobierna, habrá que sentarnos y tendremos que hablar".

Estas conversaciones tendrán como protagonistas, entre otros, dos municipios en los que la PPSO fue más votada que el PP y no pudo hacerse con la alcaldía. El primero, el mencionado San Leonardo de Yagüe, en el que la corporación encabezada por la socialista Belinda Peñalba logró mantener el gobierno municipal frente al equipo del histórico Jesús Elvira. El segundo gran objeto de conversación será la candidatura para Almazán, un Ayuntamiento dirigido ahora por otro socialista, Jesús Cedazo, al que De Miguel ha presentado una férrea e incansable oposición durante estos últimos 4 años. Todo, después de que el del PSOE le arrebatara en 2019 una alcaldía que se había extendido durante dos candidaturas.

Sobre si el líder de la PPSO tiene la intención de volver a presentarse en las municipales de mayo, esta vez como miembro del PP, recalca que no se plantea nada "hasta el día 12" y que hasta que no se apruebe -o no- la integración no se va a empezar a trabajar. Sin embargo, reconoce a Soria Noticias que lleva un tiempo pensando en un "recambio". "Gente joven, preparada, que ya haya estado conmigo en política", señala, aunque siempre estará "a disposición de lo que mis afiliados decidan".

Comentarios...