Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
“Conejo Yepa”, el grito del vóley soriano que viajó a la Recopa de Ginebra y que sigue presente

“Conejo Yepa”, el grito del vóley soriano que viajó a la Recopa de Ginebra y que sigue presente

Actualizado 07/02/2023 20:46

Todos los equipos del Sporting Santo Domingo, tanto seniors como de la cantera, lo continúan realizando en la actualidad. Sus propulsores se muestran orgullosos porque este siga vivo.

La historia del deporte soriano tiene entre sus infinitas páginas símbolos e íconos que perduran, independientemente del paso de los años. Uno de ellos, un grito relacionado estrechamente con el voleibol, ha aguantado los vaivenes de esta práctica en la provincia, transmitiéndose de un equipo a otro, evitando así caer en el olvido.

Con esa fuerza, el “Conejo Yepa” aterrizó en los pabellones de la capital hace aproximadamente 50 años, entorno al 1971. Aunque no se sabe con exactitud sus orígenes, uno de los hombres referencia dentro de esta práctica, José Miguel Serrato, nos acerca un poco a ellos a través de unos recuerdos, repletos de anécdotas: “Creo que lo traje cuando llegué de Madrid, ya que estaba instaurado en el conjunto en el que militaba allí. Posteriormente, lo empezamos a usar en el OJE Soria, primer combinado federado del colegio San José”.

Por su parte, otra de las voces autorizadas del voleibol soriano, César Gonzalo, expresa que desde los 13 años -actualmente cuenta con 51- tiene consciencia de esta expresión. En ese sentido, este manifiesta que lo empezó a escuchar al primer equipo del San José cuando el jugaba en sus categorías inferiores, “heredándolo posteriormente para imitar a unos mayores que eran nuestra referencia”.

Significado e historia

Sin un significado concreto, más allá de suponer una arenga antes del comienzo de los partidos y durante los tiempos muertos, esta expresión ha estado presente en los momentos más importantes del voleibol soriano. A tal efecto, Serrato rememora con nostalgia cómo este grito acompañó a los suyos en el primer ascenso a Superliga o en la final de la Recopa de Europa de Ginebra. “En todos los equipos que he estado se ha llevado a cabo, incluso con la Selección junior nacional en el año 90”, manifiesta.

Con ese pasado glorioso, el Sporting también decidió incorporarlo a su disciplina: “Me parece que la primera temporada no lo hicimos, pero desde entonces no ha dejado de sonar en ninguno de las escuadras que forman parte de nuestra entidad. Numerosos entrenadores y jugadores del club, como Juani Osuna, estuvieron presentes en el San José. Por ese motivo, por tradición y herencia, todos ellos lo han trasladado a sus combinados”.

De esa manera, todas las categorías del Sporting Santo Domingo lo completan para alegría de Serrato y Gonzalo. A ese respecto, el mítico entrenador, indica que es una “enorme satisfacción ver como este símbolo, que me lleva al pasado y que contiene tanto valor sentimental, perdura, convirtiéndose en una institución”. De la misma forma, uno de los máximos representantes del cuadro de Primera Nacional, se muestra orgulloso por ser partícipe de todo esto, aunque recalca que “esta expresión no pertenece a ningún club en concreto, sino que representa la historia viva de todo el voleibol soriano”.

Con todo ello, el “Conejo Yepa” seguirá traspasando fronteras, acompañando a conjuntos de la provincia, para recordar que la relación entre el voleibol y Soria es una de las más fructíferas del deporte nacional e internacional.

Vídeo

@sorianoticias Una expresión que empezó a usarse en el 1971 con Serrato. Más info en Soria Noticias #fyp #Soria #sorianoticias #sport ? sonido original - SoriaNoticias.com
Comentarios...