Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León actualiza la aplicación ‘MICO’ para agilizar la gestión de los parques y acotados de setas

Castilla y León actualiza la aplicación ‘MICO’ para agilizar la gestión de los parques y acotados de setas

Actualizado 09/02/2023 13:21

Se trata de actualizar el programa existente, desarrollado en 2019, incorporando nuevas funcionalidades y ganando eficiencia.

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha conocido hoy la aprobación de una partida de 237.762 euros para la contratación de los servicios de desarrollo y mantenimiento de la aplicación informática para la gestión de cotos micológicos ‘MICO’ para el periodo 2023-2026. Se trata de actualizar el programa existente, desarrollado en 2019, incorporando nuevas funcionalidades. La contratación está financiada por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU del Plan de Transformación y Resiliencia.

El contrato incluye tareas de diseño técnico, desarrollo, implantación del sistema de información y su mantenimiento durante el periodo 2023-2026, con el fin de obtener las siguientes funcionalidades, que contribuyen a un mejor análisis de la información almacenada en la base de datos:

  • Mejora en la gestión de usuarios y requisitos generales, tanto para los interesados, como para los gestores de los procedimientos.
  • Mejoras tanto en la tramitación de la ‘declaración responsable de acotamiento de terrenos para la recolección micológica’, como en la ‘solicitud de constitución de parques micológicos’ y sus respectivas modificaciones. Así, se incorporan herramientas de ayuda en la tramitación electrónica e información espacial de datos del acotado o parque –número de monte, recinto del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), titular…– en la capa de zonas reguladas de aprovechamiento micológico, obteniendo con ello una mejora en el Visor GIS, que permite la consulta pública de los cotos y parques.
  • Mejoras en la tramitación ‘comunicación anual de actividad’, introduciendo cambios en los formularios.
  • Análisis de datos a través de herramientas de ‘bussines intelligence’.
  • Mejoras del Visor GIS para la consulta pública de los acotados y parques micológicos como, por ejemplo, la posibilidad de generar mapas.
  • Creación de módulo CVMI (Control del aprovechamiento micológico de Castilla y León), permitiendo que la encuesta que los agentes medioambientales pueden realizar al recolector para controlar el correcto aprovechamiento se realice directamente en la aplicación con el consiguiente análisis de datos.

Junto a esto, el contrato incluye el mantenimiento de la aplicación durante el periodo 2023 a 2026, que abarca la resolución de incidencias y dudas, apoyo de la implantación y el soporte para dar paso a nuevas versiones.

La aplicación informática ‘MICO’ de gestión de cotos micológicos, desarrollada en el año 2019 y actualmente en pleno funcionamiento, permite la tramitación electrónica de la declaración responsable para la creación de un acotado micológico y su modificación, así como la solicitud para la creación de parques Micológicos y su modificación. Además, a través de la misma es posible proceder a la presentación telemática de la comunicación anual de la actividad de los acotados y parques micológicos, que los titulares micológicos están obligados a presentar.

La aplicación está integrada dentro de la arquitectura corporativa de la Junta de Castilla y León e interrelacionada con otros programas informáticos de la administración; además cuenta con Sistema de Información Geográfica (SIG), en el que se van almacenando los acotados y parques micológicos declarados por los titulares micológicos y sus modificaciones.

Comentarios...