Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El PSOE quiere que todos los sorianos sean "agentes de igualdad"

El PSOE quiere que todos los sorianos sean "agentes de igualdad"

Actualizado 25/05/2023 17:05

Carlos Martínez ha defendido el papel de la concejalía de Igualdad en la lucha contra la violencia machista. Gloria Gonzalo ha destacado la importancia de que todas las políticas del Ayuntamiento tengan en mente la ideología de género.

El PSOE de la capital ha presentado esta mañana sus propuestas en materia de feminismo e igualdad, manifestando que la transformación social es tan importante como la económica y la patrimonial. Carlos Martínez, candidato socialista a la alcaldía, ha afirmado que la sociedad experimenta un momento "de auge de la desigualdad y el negacionsimo ante la violencia de género" y que los socialistas cuentan con un proyecto consolidado para combatirlos. Todo, gracias a "una concejalía que algunos pretenden suprimir si llegan al gobierno y que nosotros pretendemos seguir reforzando".

Gloria Gonzalo, quien ha tomado el mando de este área del Ayuntamiento creada hace 4 años, ha apuntado que su fin es "crear una ciudad más justa y equitativa". Además, ha destacado que "no hay ninguna acción neutra dentro de los poderes públicos", "o lo haces bien", buscando eliminar la desigualdad, "o lo haces mal", perpetuando un "sistema machista y patriarcal que nos discrimina". Su principal objetivo ha sido, según ha manifestado Gonzalo, convertir Soria en una ciudad "libre de violencias machistas", con medidas como la entrada de la policía Local en el sistema VioGen o las actividades de sensibilización para los más jóvenes. "Queremos que toda la ciudadanía seamos agentes de igualdad", que tengan "una actitud proactiva frente al machismo", ha explicado Gonzalo.

En la explicación de las medidas para combatir la desigualdad que se han tomado a lo largo de estos 4 años y con las que esperan continuar en la próxima legislatura, ha habido dos palabras clave: transversalización e interseccionalidad. El primero de estos conceptos, se refiere a las estrategias para que todas las políticas del Ayuntamiento tengan presente la ideología de género y la lucha contra la desigualdad, entre otras, a través de la formación de los empleados municipales. La segunda de estas ideas, la interseccionalidad, se refiere a "no tener una mujer estándar por la que trabajamos, porque somos diversas y todas ellas forman parte de nuestros objetivos".

Medidas concretas

Entre las medidas que se han llevado a cabo a lo largo de estos 4 años, ha destacado la puesta en valor de la figura de Concha de Marco o la sensibilización a la población sobre la importancia de los cuidados y la corresponsabilidad, "para ver en la calle lo que en nuestra casa no valoramos y que en lo que en muchos casos, los hombres no participan". La responsable municipal también ha mencionado el Cliclo de Encuentros para el Feminismo y el festival Mujer Doc. Además, ha recalcado la importancia de seguir potenciando y extendiendo los puntos violeta, el protocolo de agresiones sexuales en espacios de ocio y los teléfonos de asistencia en San Juan.

Aparte de la labor de los miembros de la concejalía, ha agradecido el trabajo del Consejo Municipal de las Mujeres, integrado por las asociaciones feministas de la ciudad. Gonzalo ha explicado que, gracias a estas acciones, Soria se ha convertido en referente a nivel nacional en este ámbito, colaborando en "eventos organizados más allá de nuestra ciudad". Sobre la mesa ha estado la reivindicación a la Junta para el mantenimiento de plazas de emergencia en Soria. "La Junta nos dejó hacer un parche y nos prometió solucionarlo este año, todavía no tenemos noticias pero hemos ofrecido los recursos habitacionales necesarios", ha afirmado la responsable del área de igualdad.

Balance de campaña

Carlos Martínez ha asegurado que el balance de esta campaña electoral "tiene que hacerse el domingo" y que han dedicado estas semanas a "hacer una rendición de cuentas": "poner de forma honesta el balance de gestión, la transformación de la ciudaden estos 4 años y cómo hemos hecho frente a momentos complicados que no han paralizado nuestras iniciativas".

Para el candidato socialista, la sociedad soriana tiene que "mirar al futuro aprovechando los Fondos Europeos". Sobre qué pasará cuando estas ayudas dejen de llegar, cree que tocará "pelear", porque "vuelven corrientes oscuras desde la UE". Considera que es importante huir de pensar en el desarrollo de Europa desde "la economía y los números" y que hay que combatir el libre mercado y a los gobiernos ultraconservadores. Por ello, la Unión debería ofrecer "estímulos económicos y salvaguarda en los momentos más duros" como ha sucedido estos años y ha asegurado que el Ayuntamiento de Soria seguirá apostando por prestar los servicios que garantizan la igualdad de oportunidades. "Hemos demostrado que se puede apostar por el desarrollo y la transformación de la sociedad y tener unas cuentas absolutamente saneadas", ha concluido.

Comentarios...