Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Los 190 desempleados más que deja enero en Soria, mal dato para la Cámara

Los 190 desempleados más que deja enero en Soria, mal dato para la Cámara

Actualizado 02/02/2024 14:24

La provincia lidera la subida del paro en el país al inicio de 2024, con 190 personas más y un 6,55% de incremento respecto a diciembre.

Enero es un mes tradicionalmente negativo en términos de empleo y esta vez se ha traducido en Soria en un incremento del paro del 6,55% respecto al mes de diciembre, esto es, 190 personas más, con lo que el paro total suma 3.092 personas, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe). Este incremento ha sido el mayor registrado en España. En el lado positivo están las cifras interanuales, con 226 sorianos menos en situación de desempleo que hace un año, lo que supone un descenso del 6,81%.

En la Cámara de Comercio e Industria observan que el crecimiento del desempleo en la provincia supera en más de cuatro puntos a la media nacional que experimentó un repunte del 2,23%, con 60.404 parados más, para un total de 2.767.860 personas sin trabajo. También es tres puntos más que la media de Castilla y León que aumentó un 3,07%, con 3.461 desempleados.

En la institución cameral esperan que este "mal dato" para el empleo en Soria, que tiene que ver con el fin de la campaña navideña, especialmente en los sectores de hostelería y turismo, "sea coyuntural y se vuelva a la senda registrada por la EPA durante 2023" en Soria, con una tasa de paro prácticamente estructural. Para el presidente de la Cámara, Alberto Santamaría, “es importante destacar el papel de las empresas en la creación de empleo y las dificultades que encuentran para cubrir determinados perfiles laborales. La situación poblacional de Soria exige que las administraciones articulen medidas diferenciadoras para una provincia que necesita trabajadores”.

En esta línea, las Cámaras de Soria, Teruel y Cuenca instaron hace escasos días a los representantes políticos de las tres provincias, al margen de los intereses partidistas, a trabajar para lograr ampliar las ayudas al funcionamiento aprobadas por el Gobierno para zonas despobladas y que de verdad sirvan para atraer a empresas y autónomos que puedan fijar aquí su actividad.

Comentarios...