Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Peña Castellana del Athletic de Bilbao de Soria vivirá la final de Copa más unida que nunca: "Este club es una forma de vida"

SAN JUAN 2024

La Peña Castellana del Athletic de Bilbao de Soria vivirá la final de Copa más unida que nunca: "Este club es una forma de vida"

Actualizado 05/04/2024 14:44

La devoción inquebrantable de Iñaki, presidente de la Peña Castellana del Athletic Club de Bilbao, por el club rojiblanco, fue el catalizador que impulsó la creación de esta agrupación en el año 2011. Su pasión por el conjunto vasco inspiró a varios aficionados de la capital soriana a unirse, creando así un refugio donde los corazones rojiblancos puedan latir al unísono, a pesar de la distancia física que los separa. Actualmente ya son unos 35 miembros.

Rafael Martín Marmolejo, Gema Miguel Sanz, Jesús Mari Ortega “Patxi”, José Luis Aranda y José Antonio Corredor, miembros de la Peña Castellana del Athletic Club de Bilbao, han querido compartir con Soria Noticias su pasión por el conjunto vasco. El club rojiblanco ha formado siempre parte de sus vidas y es que como ellos mismos definen “el Athletic es una forma de vida, es una manera de entender el fútbol”.

El cuadro dirigido por Ernesto Valverde siempre ha destacado por su cercanía con el pueblo, siendo definido por muchos como "un equipo de barrio, donde juegan los de allí". Esta conexión no se limita únicamente al ámbito futbolístico-aficionado, sino que trasciende hacia la vida cotidiana. Como han señalado, "a muchos de los futbolistas los puedes ver por la calle, yendo a comprar el pan o paseando", algo que no es tan común en equipos de mayor renombre como el Real Madrid.

La mayoría de los jugadores del Athletic provienen de la cantera y tienen raíces arraigadas en la región, lo que fortalece aún más su pasión por el club. Asimismo, algunas incorporaciones que no se suman desde la base tienen una entrega y un compromiso con el equipo total. Por ejemplo, Bielsa, “a pesar de haber llegado de fuera, dijo que nunca antes había sentido una pertenencia tan profunda a un club y a una afición como la que vivió en el Athletic Club”. Esta conexión genuina entre el club, los jugadores y la afición es lo que distingue al combinado de Bilbao y lo hace único en el panorama futbolístico. Como han asegurado, "cuando un jugador contrincante lo hace bien se le aplaude; es un equipo en el que, cuando se marca un gol, todos van juntos a abrazarse. Esto no pasa en ningún otro sitio, es una familia".

¿Cómo van a vivir la final en Soria?

La Peña Castellana del Athletic Club de Soria, que dista a unos doscientos kilómetros de San Mamés, demuestra que el sentimiento por el Athletic trasciende la distancia física y es que según han afirmado, “la pasión por el equipo es algo que mueve fronteras”.

Este sábado 6 de abril se celebrará la final de la Copa del Rey que enfrenta al cuadro rojiblanco contra el Mallorca y si el ansiado triunfo llega, la celebración será espontánea y llena de alegría. Uno de los planes consiste en reunirse hacia las ocho en punto, u ocho y cuarto, en el bar El Oasis para ver el partido juntos y compartir una merendola. Es un momento esperado con gran emoción y anticipación, donde la pasión y el apoyo incondicional de la afición serán parte vital del éxito del equipo.

Seguidamente, si ganan no descartan bañarse en alguna fuente, aunque para eso todavía hay que esperar unas horas. Mientras, estas 35 personas se juntarán para pasar los nervios en las horas previas al partido: “Vendrán peñistas, familiares y amigos. Queremos vivirlo todos juntos".

Para muchos, la final que se avecina representa su primera experiencia en este escenario emocionante. Sin embargo, para “Patxi”, estos encuentros evocan recuerdos muy especiales. "Yo he vivido dos finales", comparte. "La de 1984, que ganamos frente al Barcelona, y la del año siguiente en 1985, que perdimos ante el Atlético de Madrid. En ambos casos, el ambiente fue espectacular". Pero, lo que destaca sobre todo es el recuerdo de la “Gabarra”, aquella histórica celebración en la que un millón de personas se unieron para festejar el éxito del equipo. "Fue un sentimiento inexplicable y volveré a vivirlo si este año conseguimos la Copa", añade.

Filosofía y afición

Además de su afición, el Athletic Club destaca por su singular filosofía en la composición de su plantilla. Este enfoque se basa en el reclutamiento exclusivo de jugadores canteranos o con raíces en el País Vasco, Navarra y el País Vasco francés. Sin embargo, en los últimos años, la pregunta sobre la viabilidad de mantener esta filosofía ha sido objeto de debate, especialmente debido al alto nivel competitivo en el fútbol actual. "No es una tarea sencilla, pero aquí seguimos", afirma uno de los miembros de la peña. A pesar de los desafíos, la escuadra de San Mamés continúa desafiando las expectativas. En la presente temporada, se encuentran entre la cuarta y quinta posición, demostrando que, incluso con recursos limitados en comparación con otros clubes, es posible competir a un alto nivel.

Históricamente, la entidad ha logrado éxitos notables: “Años atrás hemos conseguido ligas, pero evidentemente hoy en día es más complicado, ya que cuando salen jugadores buenos, la llegada de equipos con importantes recursos financieros, como el Chelsea o el Real Madrid, provoca la salida de muchos futbolistas”.

A pesar de estos obstáculos, el Athletic Club conserva un activo invaluable, “el arraigo a la tierra de los jugadores de la cantera, cosa que hace que mantengan ese espíritu de lucha por los colores y que pueda ser suficiente para mantener al equipo en la élite del fútbol, pero para competiciones internacionales como la Europa League, ya es más complicado”, ratifican.

No obstante, a pesar de todo ello, el Athletic Club ha logrado eliminar en las rondas anteriores del torneo del K.O. a dos de los mejores equipos de España, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, lo que ha generado una gran emoción en todos los aficionados. Este hecho ha sido un gran estímulo, ya que "tenemos mucha ilusión; el Athletic está teniendo una temporada excelente y, además, la Copa del Rey siempre ha sido una competición muy importante para nuestra filosofía".

A lo largo de su historia, el Athletic ha sido uno de los competidores más fuertes en esta competición. "A pesar de que la llegada de muchos jugadores extranjeros ha dificultado nuestro camino, si no fuera por ello, podríamos haber sido el rey de copas. La sentimos como algo nuestro, de hecho, nos deben una, la de 1904. Aunque no nos la quieran conceder, nosotros la contamos igual", afirman entre risas.

Jugadores clave

El club rojiblanco, en su historia, ha tenido grandes leyendas como Telmo Zarra, uno de los máximos goleadores de la Liga española, Jose Ángel Iribar “Txopo”, Zubizarreta o Julen Guerreo entre otros. En la actualidad sigue manteniendo un plantel con grandes futbolistas donde “la motivación por parte del entrenador ha sido crucial; evidentemente también los hermanos William están en un momento excepcional, Guruzeta que, independientemente de pasar desapercibido da mucho juego a los hermanos, Prados, Galarreta, los porteros tanto Unai Simón o Aguirrezabala, el Athletic tiene una gran platilla esta temporada”, aseguran los peñistas.

La afición siempre ha desempeñado un papel fundamental en la historia del Athletic Club, y este sábado en la final contra el Mallorca, se espera que sea la clave del éxito para el tan ansiado triunfo. La describen como "una de las mejores del mundo, sana y alegre". El equipo confía en obtener la victoria "a lo bajini", como menciona Williams. Los nervios están a flor de piel entre los aficionados, quienes admiten que "por las noches, pegan botes pensando en los goles".

El verdadero triunfo del Athletic Club de Bilbao reside en el corazón de sus fieles seguidores. En cada canción entonada, en cada bandera desplegada y en cada lágrima derramada por el equipo, se refleja el amor inquebrantable por estos colores rojiblancos. Porque más allá de los resultados en el terreno de juego, son una familia unida por el orgullo de pertenecer al Athletic Club.

Comentarios...