Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Investigadas tres empresas por la gestión irregular de aires acondicionados de vehículos fuera de uso

Investigadas tres empresas por la gestión irregular de aires acondicionados de vehículos fuera de uso

Actualizado 03/05/2024 10:31

La operación permitió detectar, en dos talleres y un desguace de las provincias de Soria y Guadalajara, la gestión ilegal de gases fluorados procedentes de los aires acondicionados de vehículos fuera de uso.

La Guardia Civil de Soria ha procedido a investigar penalmente a 6 personas en tres empresas por su presunta responsabilidad en irregularidades detectadas en la gestión de gases de efecto invernadero, contenidos en los sistemas de aire acondicionado de vehículos fuera de uso.

Dentro del marco de la operación “SORIACAT”, cumpliendo con la Orden de Servicio nº 7/2023 LEOCATCYL-23 que se desarrolló durante los meses de octubre a diciembre en todas las provincias de Castilla y León. Su misión era comprobar la correcta gestión de los gases fluorados utilizados en los sistemas de refrigeración de los vehículos a motor, componentes del Equipo de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Soria (SEPRONA) inspeccionaron todos los centros autorizados tratamientos de vehículos (CAT) de la provincia de Soria.

Durante las inspecciones, los agentes del SEPRONA detectaron en 2 de estos centros varias irregularidades, tanto en la gestión física como en la documental, de los gases refrigerantes contenidos en los aires acondicionados procedentes de vehículos dados de baja, pudiéndose determinar que existía un desfase entre la cantidad de gas declarada y la que debería de haber sido recuperada.

Gestión de los gases

Al final de la vida útil de un vehículo, estos gases refrigerantes deben ser recuperados y acumulados en unas bombonas específicas para su almacenaje y comunicar estos datos a través de una memoria ambiental a la Autoridad competente en materia de residuos de la Comunidad Autónoma. Una vez recuperados, deben ser gestionados a través de un gestor autorizado de residuos peligrosos.

La inadecuada gestión de estos gases fluorados de efecto invernadero CFCs, HCFCs, HFC (R134a tretrafluoroetano), PFC y el SF6, por su tipología y composición puede afectar gravemente a la capa de ozono y aumentar la cantidad de CO2 emitida a la atmósfera, lo que favorece el calentamiento global, pudiendo de esta manera cometerse un delito contra el medio ambiente por realizar estas emisiones a la atmósfera.

Después de 6 meses de investigación y como consecuencia de lo detectado en los 2 centros de tratamiento de vehículos, se ha procedido a la toma de manifestación en calidad de investigados de los responsables de dichos centros y al de un taller mecánico, como supuestos autores de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y junto a las diligencias instruidas. Los presuntos autores han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Almazán y del Juzgado competente del partido judicial de Soria, denunciando igualmente los hechos ante el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por infracciones a la normativa sobre Residuos.

En el desarrollo de la operación, se ha contado con la colaboración tanto de la Jefatura Provincial de Tráfico de Soria, así como del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Soria, los cuales colaboraron facilitando información necesaria para la elaboración de los correspondientes informes periciales por parte de la Unidad Técnica de la Unidad Central de Medio Ambiente (UCOMA).

Servicios de Alerta mediante la “APP Alertcops”

La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensaje de avisos, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para más información pueden establecer contacto con la Oficina periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Soria en el teléfono 975 22 03 50 ext 1270147.

Comentarios...