Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Visibilidad y más recursos: Las personas con discapacidad se reivindican en Soria

Visibilidad y más recursos: Las personas con discapacidad se reivindican en Soria

Actualizado 03/05/2024 16:51

Una mesa informativa ha reunido a representantes de FADISO, ASOEM, ALCER, FIBROAS, FRATER, PARKINSON y ASPACE en la plaza de las Mujeres esta mañana. Lo ha hecho con motivo del Día de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

Esta mañana, representantes de distintas asociaciones de personas con discapacidad de Soria se han reunido en la plaza de las Mujeres de la capital. Buscaban, en el Día de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, dar visibilidad a su situación y concienciar a ciudadanía e instituciones sobre la necesidad de que dispongan de los recursos necesarios para dar cobertura a todos sus usuarios. Fadiso, ASOEM, ALCER, FIBROAS, FRATER, Parkinson y ASPACE han sido algunas de las entidades participantes en una gran mesa informativa.

Distintas necesidades

"Queremos hacernos visibles y que la gente no se olvide de este colectivo, que es un porcentaje bastante alto de la sociedad", explica Ana Belén Rincón, coordinadora de FADISO. Su principal reivindicación, "que se nos haga más caso y se nos apoye más con ayudas y subvenciones". Y aunque Rincón considera que "cada vez ha ido a mejor el entendimiento de la sociedad, nunca es suficiente". Fadiso engloba varias asociaciones, aunque como tal cuenta con unos 160 usuarios. En su caso, explica su coordinadora, su principal carencia es financiación "para contratar personal y así poder dar más servicios en las entidades como fisioterapia, terapeuta, psicólogo... en general, personal cualificado para ofrecer más programas".

Sandra Rodríguez, presidenta de FIBROAS, lamenta la "falta de especialistas que nos pudieran ofertar una calidad de vida razonable". La asociación soriana de Fibromialgia y Síndrome de fatiga crónica trata todavía de dar visibilidad a una enfermedad que genera dolor generalizado en el paciente, aunque "aparentemente no tenemos heridas ni lesiones". En algunos casos se trata de "dolores atroces que nos dejan en la cama". Todavía se siguen enfrentando a "muchos problemas a la hora de reconocer incapacidades", al no existir "ninguna prueba clínica demustra que la tienes". FIBROAS cuenta con 67 socios en toda la provincia.

Lo que Párkinson Soria necesita son más voluntarios. Con 146 socios, de los que cerca de medio centenar son pacientes, necesitan más personas que puedan ayudar. Sobre todo, teniendo en cuenta que, "hay un crecimiento bastante importante de personas afectadas de Párkinson, con una edad de diagnóstico cada vez más temprana", según explica Mónica Hernández, gerente. De hecho, los últimos usarios que se han incorporado tienen entre 60 y 70 años, "incluso 50". "La causa última de esto no se conoce, aunque hay factores que pueden favorecer, como ambientales o de edad", añade Blanca Ortega, presidenta. Y por ello, con la mesa de hoy pretendían "que todas las personas con discapacidad de Soria y provincia vean que estamos a su disposición".

ASPACE sigue avanzando con su nuevo centro y Asier, uno de sus educadores, recuerda que la asociación oferta terapia ocupacional, logopedia, fisioterapia, psicopedagogía, deporte adpatado, servicios de respiro familiar y campamentos inclusivos, entre otros. Le gustaría que a nivel regional, existieran más opciones de ocio inclusivo, "de deporte adaptado y de ocio". Cree que "poco a poco nos vamos concienciando todos un poco más ante este mundo de la discapacidad, pero queda mucho por hacer. Es un trabajo de fondo".

Comentarios...