Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
¿Cisma católico en Castilla y León? Las Clarisas de Belorado anuncian su separación de la Iglesia

¿Cisma católico en Castilla y León? Las Clarisas de Belorado anuncian su separación de la Iglesia

Actualizado 13/05/2024 17:45

En un comunicado, muestran su propósito de abandonar jurisdicción eclesiástica y quedar bajo la tutela de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en 2019.

Las religiosas de la orden de Santa Clara que habitan el monasterio de Belorado (Burgos), han anunciado en un comunicado hoy lunes su propósito de separarse de la Iglesia Católica y quedar bajo bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en julio 2019 por el que era entonces obispo de Bilbao, Mario Izeta.

Ante esta información, difundida en medios de comunicación y agencias, en el Arzobispado de Burgos ha salido al paso de los hechos en un comunicado que es como sigue:

El 13 de mayo de 2024 se hacen públicos una carta y un manifiesto por medios digitales, ante los cuales queremos manifestar:

  1. No se ha recibido ninguno de estos dos documentos de forma oficial y fehaciente ni en el arzobispado de Burgos ni en los obispados de Vitoria ni de Bilbao.
  2. El arzobispo, en la mañana del 13 de mayo, recibe estos documentos reenviados por un sacerdote, constando que se ha hecho una amplia difusión a sacerdotes y personas particulares.
  3. Con respecto al contenido de la carta es preciso afirmar:
    1. Rechazamos la acusación injusta e indiscriminada de “silencio y aquiescencia de los pastores”, como afirma el texto.
    2. Rechazamos las acusaciones, en términos similares, a la “Cátedra de Pedro” sobre “contradicciones, lenguajes dobles y confusos, ambigüedad y lagunas de doctrina”.
    3. Con respecto a la licencia de venta del Monasterio de Derio (propiedad de las clarisas de Belorado desde abril de 2013, cuya comunidad fue trasladada al Monasterio de Orduña el 28 de octubre de 2020), ni es competencia del arzobispo de Burgos ni de la presidenta federal, ni en el arzobispado de Burgos ni en el obispado de Bilbao se ha recibido ninguna comunicación ni petición a este respecto.
    4. Ni los “pastores” (término genérico utilizado por el texto) ni la presidenta federal son competentes para impedir los pagos ni para rescindir el contrato de compraventa, que es competencia de las partes contractuales.
    5. La comunidad de Belorado manifiesta su intención de abandonar la Iglesia Católica en el día de hoy, 13 de mayo de 2024, situándose bajo la tutela y jurisdicción del Sr. D. Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en julio de 2019, tal y como se refiere en documentación adjunta.
    6. Sor Isabel firma el documento en nombre de todas las hermanas, aunque dicha afirmación de unanimidad no aparece contrastada en el documento y habrá que verificarlo (solo aparece la firma de Sor Isabel).
    7. Asimismo, Sor Isabel firma (indicando que lo hace en nombre de todas las hermanas, que también habrá que verificar) un documento que denominan “Manifiesto Católico”, de fecha 8 de mayo de 2024.

Actuaciones realizadas

  1. El 13 de abril de 2024, la Presidenta de la Federación de Nuestra Señora de Aránzazu (Provincia de Cantabria – Hermanas Clarisas), a la que pertenece la comunidad de Belorado, pide una reunión urgente con el arzobispo de Burgos y es recibida esa misma mañana, poniendo en su conocimiento la sospecha de una posible comisión un delito de cisma (c. 751 del Código de Derecho Canónico).
  2. El arzobispo de Burgos firma un decreto de apertura de la investigación previa por los hechos comunicados, el 24 de abril de 2024, conjuntamente con los obispos de Vitoria y Bilbao. Asimismo, lo comunica a la Santa Sede, contando con su aprobación.
  3. Enterado el arzobispo del asunto por terceras personas, en la mañana del 13 de mayo de 2024, pide al párroco de Belorado y capellán de este Monasterio que se persone en el lugar y recabe información acerca de la veracidad de estos documentos.
  4. A las 8.30 del 13 de mayo de 2024, el capellán es atendido por Sor Belén en el torno, que rehúsa hacer ninguna declaración y le remite a la vicaria Sor Paz. Sor Paz, tras hablar con el capellán, y ante la petición de éste, accede a hablar telefónicamente con el arzobispo, confirmándole el abandono de la Iglesia Católica por parte de toda la comunidad y manifestando que la decisión ha sido tomada por unanimidad de todas las monjas. En ningún momento Sor Isabel se ha puesto al habla con el arzobispo, quien requiere que se le envíe una comunicación oficial para dar veracidad a los hechos y actuar conforme a Derecho. A las 10.30, el arzobispo recibe el manifiesto desde una dirección de correo electrónico sin identificar, pero no recibe la carta de abandono de la Iglesia Católica. A las 11.00 la comunidad entrega en mano un ejemplar del manifiesto al capellán de Belorado, pero no la carta de abandono.
  5. La vicaria Sor Paz ha manifestado al arzobispo que el Sr. D. Pablo de Rojas ha visitado el Monasterio de Belorado al menos en tres ocasiones. Asimismo, lo ha hecho en repetidas ocasiones una persona llamada José, de la que Sor Paz desconoce el apellido, y que manifiesta ser sacerdote y ayudante directo del Sr. D. Pablo de Rojas. De todas estas cuestiones nunca se ha informado a este arzobispado ni a sus colaboradores. Sor Paz afirma que, desde hoy mismo, será José quien celebre la Misa en el Monasterio, advirtiéndole el arzobispo de la gravedad del acto y de la pena canónica en que incurren.
  6. El arzobispo pone en conocimiento de este asunto a la Santa Sede, al Nuncio Apostólico, al Presidente de la Conferencia Episcopal, al Presidente de la Comisión de Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal y a los obispos de Vitoria y de Bilbao. Se procederá según las indicaciones de la Santa Sede.
  7. Ante esta situación, se exhorta a todos los fieles que se abstengan de participar en ningún acto litúrgico realizado en el Monasterio de Santa Clara de Belorado ni en el Monasterio de Santa Clara de Orduña.
Comentarios...