Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
¿Qué tiempo hará en los Sanjuanes 2050? Investigadores del Campus te lo cuentan

¿Qué tiempo hará en los Sanjuanes 2050? Investigadores del Campus te lo cuentan

Actualizado 13/05/2024 13:28

Arranca 'Pint of science', el festival científico que expone conocimientos de modo relajado y distendido. Durante tres días, los ponentes, pertenecientes al Campus, expondrán diversas temáticas dentro del Botánico Café Teatro, en Soria. La ciudad es una de las 66 que celebran este evento.

Hoy arranca en Soria el festival 'Pint of science', un evento de índole internacional que invita a los investigadores más punteros a compartir sus conocimientos en un ambiente relajado y distendido. A partir de hoy y durante los días en los que se desarrolla este festival, los protagonistas y organizadores pretenden crear un formato accesible a todos los públicos.

El escenario elegido para este evento son los bares de todo el mundo, en este caso, el Botánico Café Teatro (antiguo Avalon) en Soria, una ciudad que celebra este ciclo junto con otras 66 ciudades de España. De esta forma se ofrece una plataforma que permite conocer y discutir la investigación directamente con las personas que la llevan a cabo.

Este festival se celebra cada año de forma simultánea en coordinación con todos los países y ciudades participantes, y durante tres días consecutivos se llenan de ciencia los bares de todo el mundo.

En España, la iniciativa se articula desde la Asociación de Divulgación Científica “Pint of Science España”, con sede en social en la localidad de Mojácar (Almería); una asociación creada con el único propósito de organizar este festival. La Asociación de Divulgación Científica 'Pint of Science España' es una organización sin fines de lucro y está gestionado íntegramente por personal voluntario.

Este equipo, durante los meses previos al festival, es el encargado de dar forma al evento en España y su trabajo se desarrolla desde acoger a las ciudades participantes, hasta contactar con los bares anfitriones, coordinar la participación de los científicos y la búsqueda de todo tipo de apoyo. Un trabajo realizado siempre en relación estrecha con el resto de países participantes.

El programa para Soria contempla seis encuentros, que darán comienzo a las 20:00, siendo la segunda cita de cada jornada a partir de las 22:00.

Así, hoy las ponencias son 'Un viaje científico', de la mano de Ignacio de Godos y César Ruiz, mientras que la segunda servirá para los incondicionales sanjuaneros, con 'Sanjuanes 2050', siendo los ponentes Héctor Hernández y Elena Moreno. Para el martes, se hablará de 'Neuronas espejo' con Silvia Lahuerta y Daniel García. Y ya pasado mañana, serán oficiadas las conferencias '¿Una pinta de ciencia?' expuesta por María Pascual, y 'Pero... ¿De qué vas haciendo eso' que será pronunciada por Juan R. Roca.

Con la colaboración de la Universidad de Valladolid, la entrada es gratuita.

¿Qué  tiempo hará en los Sanjuanes 2050? Investigadores del Campus te lo cuentan | Imagen 1

En la agenda

Comentarios...