Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Un mes para la IV Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo

Un mes para la IV Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo

Actualizado 13/05/2024 17:15

Amparada por DEARTE, será presentada el 12 de junio en Madrid comenzando las proyecciones al día siguiente en Soria para continuar en Medinaceli.

La Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo es uno de los proyectos que la Fundación DEARTE se ha propuesto impulsar adquiriendo, de esta forma, una mayor relevancia en el ámbito cinematográfico y rural. Para ello, su presidente, Miquel Tugores, ha designado nuevo director de la este ciclo al director de cine, con ascendencia soriana, Pedro Estepa Menéndez.

"Con la celebración de la IV edición de la Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo se persigue fomentar el acceso a la cultura en la España Vaciada y visibilizar la realidad de sus territorios; impulsar la participación, análisis y reflexión ciudadana a través del cine; conservar y poner en valor la riqueza natural, cultural y social promoviendo una imagen positiva de los pueblos y del territorio en riesgo de despoblación.

Del 12 al 16 de junio se celebrará su IV edición en los Cines Mercado de Soria, gestionados por el Ayuntamiento de la capital, y en el Palacio Ducal de Medinaceli. Este año, bajo la producción de 'öctubremente', habrá varias novedades. Entre ellas, se otorgará una mayor visibilidad al cortometraje situándolo al mismo nivel que el largometraje ya que “ambos formatos son cine”, según declara Estepa.

“Creo en el cine como herramienta de cambio social, para transformar y mejorar la vida en los territorios que pierden derechos, creo en la cultura para contribuir a una mayor cohesión territorial”, afirma Pedro Estepa. Según se indica en la Agenda 2030, no puede haber ciudades sostenibles sin áreas rurales sostenibles. Y es que todas las actividades propuestas en la Muestra están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.

Las motivaciones de la Muestra son claras: dar a conocer los lugares que sufren despoblación a través del cine y ayudar a que salgan del olvido; rendir homenaje a la España Vaciada y a los territorios despoblados de diversos Estados del mundo; dinamizar la vida social y cultural de la ciudad de Soria y de Medinaceli. Finalmente, propiciar el turismo cultural y cinematográfico para revitalizar la provincia de Soria.

Para ello, se ha realizado una selección de películas de carácter universal donde el público encontrará desde grandes producciones hasta cine independiente y de autor. Podrán verse los largometrajes Un amor, de Isabel Coixet; Urak Lawoi, de Telmo Iragorri y Manuel Coronado; Radical, de Christopher Zalla; así como los cortometrajes Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa, de Andrés Salaberri; Cosas de chicos, de Raquel Colera; La nana de la bruja, de Óscar Villarroya y Tegoyo, de Guillermo de Oliveira. También se organizarán interesantes coloquios en torno a la temática de las películas. La proyección será posible gracias a La Barraca de cine, compañía ambulante que acerca el cine a pequeños municipios.

De esta forma, se abre una nueva etapa para la Muestra de Cine donde se concederá especial importancia a la alfabetización audiovisual desde edades tempranas y a la búsqueda de nuevos públicos. Se pondrá el acento en actividades más participativas y colaborativas entre los jóvenes. El objetivo es contribuir a la formación de un espíritu crítico para crear los espectadores del futuro, con capacidad para analizar obras audiovisuales. Para ello, se celebrará un taller de animación con recortables y sombras chinescas en el que aprenderán la técnica del stop motion, dirigido a escolares de 6 a 12 años. Será impartido por los directores, productores y profesores de cine en la Universidad Complutense de Madrid, Carlota Coronado y Giovanni Maccelli.

La Fundación DEARTE Contemporáneo de Medinaceli presentará en Madrid la IV Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo el lunes, 20 de mayo, a las 18:00 horas, en la sede de DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales). Posteriormente, tendrá lugar un diálogo con expertos en la materia, entre ellos, la Directora General de Políticas contra la Despoblación del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Ana de los Ángeles Marín y la Secretaria General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Rocío Juanes de Toledo. También participarán el presidente de la Fundación DEARTE, Miquel Tugores, y el director de la Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo, Pedro Estepa Menéndez.

Un mes para la IV Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo | Imagen 1

En la agenda

Comentarios...