Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
“3 millones de kilos de Torrezno de Soria no hacen subir el precio del cerdo”

“3 millones de kilos de Torrezno de Soria no hacen subir el precio del cerdo”

Actualizado 15/05/2024 20:12

Cámara y fabricantes confían en lograr la Indicación Geográfica Protegida para el Torrezno de Soria en el primer trimestre de 2025.

“El torrezno es caro porque la panceta es cara”, así lo aseguran desde la Asociación de Fabricantes del Torrezno de Soria y desde la Cámara de Comercio. Desvinculan por tanto el aumento del precio del producto soriano de su éxito en la última década. “No nos creamos el ombligo del mundo, 3 millones de kilos de torrezno no hacen subir el precio del cerdo”, señala el presidente cameral Alberto Santa María.

Respondían de esta manera a la pregunta de si una futura protección del chorizo de Soria como Indicación Geográfica Protegida haría subir el precio del producto. Según explican los fabricantes de Torrezno de Soria, el aumento del precio de sus productos va en consonancia con la “inflación general que se está viviendo en el sector agroalimentario”. Otros productos del cerdo como el jamón o el chorizo “también está subiendo mucho”.

Señala Alberto Santamaría, presidente de la Cámara de Comercio de Soria, que la inflación ha venido marcada por el mercado chino y la crisis de la peste porcina. “El torrezno es caro porque la panceta es cara”, inciden, aunque también señalan que al ser un producto vendido principalmente en establecimientos de hostelería es más susceptible a las leyes de oferta y demanda del mercado.

IGP Torrezno de Soria

Actualmente, el proyecto “Hacia la IGP Torrezno de Soria” está en manos de la Dirección General de Agricultura, sección F.3. de la Comisión Europea, la cual está procediendo al examen de la solicitud enviada. Tenía 6 meses para tal examen que ya se han cumplido, por lo que sería inminente la comunicación para proceder a dar el siguiente paso:

1. Publicación del Pliego de Condiciones y del Documento Único en el Diario Oficial de la Unión Europea. Esta publicación abre el trámite de un periodo de oposición por países comunitarios (3+2 meses).

2. Si no se presenta oposición, la Dirección General de Agricultura publicará la Decisión de Registro de la IGP “Torrezno de Soria” en el DOUE. A partir de ahí, habría que diseñar un reglamento de funcionamiento y articular un proceso de elecciones a Consejo Regulador, además de elaborar un plan estratégico que marque la hoja de ruta a seguir, tanto en estrategia y orientación a mercado, como en organización de la cooperación.

Si todo el procedimiento y los trabajos a desarrollar en la Fase II van a buen ritmo, la IGP “Torrezno de Soria” podría estar operativa en el primer trimestre de 2025.

Aquí se abordaría la Fase III del proyecto, que ya no sería proyecto, sino realidad: la IGP estaría ya operativa: primeros productos que saldrían al mercado con la denominación IGP Torrezno de Soria y con el logo de siempre acompañado del logo europeo de la IGP, en su etiquetado.

Comentarios...