Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Ciencia urbana en la Dehesa

Ciencia urbana en la Dehesa

Actualizado 16/05/2024 20:32

El proyecto BRERA coordina una actividad para conocer las aves existentes en el núcleo urbano de la capital.

Ayuntamiento de Soria, Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y Cesefor, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, ha organizado una actividad de ciencia ciudadana dentro del proyecto BRERA. Esta sesión, de una hora y media, se ha llevado a cabo la tarde de hoy jueves 16 de mayo y ha consistido en el seguimiento de aves urbanas mediante ciencia ciudadana.

Abierta a la ciudadanía general y sin necesidad de conocimientos previos, la jornada ha comenzado en el Espacio Cultural Alameda, con el fin de promover el conocimiento de la diversidad de aves existentes en el núcleo urbano, con el apoyo de personas expertas en seguimiento de fauna para realizar el inventario de aves de la ciudad en el marco del Proyecto BRERA.

Durante la actividad se han podido observar las especies más comunes y su estado de conservación, así como aprender recursos útiles para la identificación de aves, aplicando la metodología SACRE (SEO/BirdLife) para su seguimiento. También ha sido utilizada la aplicación móvil de ciencia ciudadana del proyecto mencionado, con la que se recogen los datos generados durante el censo. Para el censo se establecen estaciones de escucha y se registran todas las aves vistas u oídas en cada una de ellas.

La actividad se enmarca en el proyecto BRERA que despliega en Soria la recuperación y restauración de los diferentes ecosistemas que conviven en el ámbito urbano. Mediante la ciencia ciudadana, el proyecto invita a la ciudadanía a participar en la recogida de datos de larga durada, imprescindible para conocer el estado de la biodiversidad de la ciudad y su entorno.

Comentarios...