Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Con la entrega de los Premios ACAL cierra en Soria el IX Congreso de Archivos de Castilla y León

Con la entrega de los Premios ACAL cierra en Soria el IX Congreso de Archivos de Castilla y León

Actualizado 17/05/2024 20:50

Los galardones recaen en la Fundación de Castilla y León y la archivera Henar Alonso. En los reconocimientos de honor, Pedro López Gómez y Luis Hernández Olivera, profesor jubilado de la Universidad de Salamanca, distingidos.

El IX Congreso de Archivos de Castilla y León, que se ha celebrado en el Espacio Santa Clara de la capital numantina, ha sido clausurado durante la tarde de este viernes con la presencia del alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; la subdirectora general de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, Ana López Cuadrado; y Paloma Vaquero, presidenta de la Asociación de Archiveros de Castilla y León.

La sesión de clausura comenzaba con la brillante intervención de Virginia Bazán, directora del Archivo de RTVE, que mostró la aplicación de la inteligencia artificial en el tratamiento y recuperación de las grabaciones de la entidad.

La ceremonia de clausura terminaba con la entrega de la 4ª edición de los Premios Acal. Creados en 2016 por la Asociación de Archiveros de Castilla y León, son los galardones que reconocen a estos profesionales y su trabajo. Los candidatos a los premios son propuestos por los profesionales del sector.

Ha sido elegido La Digitalizadora de la Memoria Colectiva como el Mejor Proyecto Archivístico. Se trata una red de profesionales del sector audiovisual, del archivo y la documentación, colectivos sociales y ciudadanos que trabaja junto a las instituciones para recuperar y difundir la memoria audiovisual de los movimientos sociales.

Como mejor profesional el premio ha sido para Anabella Barroso Arahuetes, del Archivo Histórico Diocesano de Vizcaya. En cuanto a Mejor Proyecto de Difusión ha sido premiado el proyecto Archivo Comuneros, liderado por la Fundación de Castilla y León en el que colabora el Ministerio de Cultura y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para la digitalización de todos los documentos conocidos sobre las Comunidades de Castilla (1520- 1522) custodiados en los archivos General de Simancas y Real Chancillería de Valladolid, y su difusión en un repositorio. En cuanto a los profesionales del ámbito de Castilla y León, el premio ha sido para Henar Alonso Rodríguez, archivera del Archivo General Militar de Ávila.

Los premios Acal de Honor que reconocen a personas excepcionales cuyas contribuciones sobresalientes han dejado una marca indeleble en el mundo de los archivos han sido para Pedro López Gómez, director de la Fundación Olga Gallego y Luis Hernández Olivera, profesor jubilado de la Universidad de Salamanca y alma máter de la asociación. El premio a Pedro López ha sido entregado por Paloma Vaquero, presidenta de Acal, mientras que el de Luis Hernández ha sido otorgado por Francisco Fernández Cuesta, el anterior presidente.

Los Premiso Acal son un año más un punto de encuentro del sector como atestigua la presencia de nominados que llenó el Espacio Santa Clara de Soria. Ha sido el broche final al IX Congreso de Archivos de Castilla y León.

Comentarios...