Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El primer tanatorio de la provincia cumple 20 años

El primer tanatorio de la provincia cumple 20 años

En el año 2004 se inauguraron unas instalaciones que daban solución a los nuevos tiempos a la hora de afrontar la despedida de los seres queridos. Con dos salas independientes y una zona de autopsias se ubica en un paraje que ha resultado ser todo un acierto.

El Burgo de Osma-Ciudad de Osma cuenta con servicio de tanatorio desde el año 2004; se cumplen estas semanas veinte años de la inauguración primer tanatorio de la provincia de Soria que vino a cubrir una necesidad tan fundamental para los vecinos. Anteriormente, los cuerpos se velaban en los domicilios particulares, pero, con el cambio de los tiempos, desde el Ayuntamiento se vio la conveniencia de desarrollar este proyecto que, desde entonces, ha aliviado las circunstancias de las familias ante el fallecimiento de sus seres queridos.

A comienzos del año 2001, tras unos meses trabajando en el proyecto, el Consistorio encargó una memoria valorada para estudiar las posibilidades de la construcción de un tanatorio en la localidad. Las obras comenzaron al año siguiente, se desarrollaron en dos fases y en 2004 estaban en servicio.

El presupuesto destinado a su construcción fue de 208.600 euros; 96.600 correspondientes a la primera fase ejecutada en 2002 y los 112.000 restantes a la segunda que se llevó a cabo en 2003. La construcción de este proyecto contó con la financiación de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León que asumió el 70 por ciento del coste y del propio Ayuntamiento burgense que se hizo cargo del resto. La empresa, entonces vallisoletana y ahora local, Francisco Ruiz Cano, fue la encargada de ejecutar los trabajos bajo la redacción de los arquitectos Máximo López de la Morena y Eduardo Castillo.

El tanatorio se ubica en la parte alta del cementerio, aunque en un edificio independiente, con vistas al pinar y junto a la tapia de los patios altos del Seminario Diocesano. Se trata de un emplazamiento con la intimidad requerida para los primeros momentos del duelo y zona próxima de paseo, además, nunca falta el aparcamiento y en durante estos años se ha mejorado la iluminación del entorno.

El edificio cuenta con dos salas para otros tantos velatorios y además dispone también de otro ala donde pueden realizarse autopsias dotando al edificio de un total aprovechamiento. Además, también hay un recibidor y un acceso al aire libre cubierto que facilita su uso con tiempo desapacible.

Comentarios...