Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Vázquez: “El 70% de nuestra legislación son directivas europeas y el otro 30% políticas sectarias de la izquierda”

Vázquez: “El 70% de nuestra legislación son directivas europeas y el otro 30% políticas sectarias de la izquierda”

Actualizado 20/05/2024 20:58

El secretario general del PP en Castilla y León visita Soria para preparar unas europeas en las que pide a los españoles “votar con la cabeza y no con las tripas”. Alfonso Fernández Mañueco y Raúl de la Hoz visitaran Soria en dos ocasiones durante la campaña.

El próximo 9 de junio los españoles están llamados a votar en las elecciones europeas. Una cita que se antoja clave en un clima de tensión mundial por la situación en Ucrania y Gaza, que llega con las intensas quejas de agricultores y ganaderos contra la PAC como telón de fondo y en la que las instituciones comunitarias verán crecer, de nuevo, a partidos populistas y euroescépticos.

En ese contexto, los partidos se preparan para una campaña que “como todas tiene un componente nacional”, según señala Paco Vázquez. El secretario general del PP en Castilla y León señala que las políticas que se llevan a cabo en los distintos países son el trasfondo del debate en cada estado miembro.

Es más, Vázquez ha pedido a los suyos “munipalizar” la campaña con una gran implicación de alcaldes y concejales y “regionarlizarla” usando como ejemplo las “políticas de éxito” del PP en Castilla y León en materia de educación o dependencia. “Europa cada vez está más cerca”, señala el popular que se felicita de que el interés por estos comicios haya aumentado en las últimas décadas.

Así lo ha señalado hoy en su visita a Soria para participar en una cita con concejales, alcaldes y afiliados en Almazán donde el PP soriano cierra su ronda por las cabeceras de comarca para preparar estas elecciones europeas. Además, ha anunciado que el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visitará Soria en dos ocasiones durante la campaña. Algo que también ocurrirá con Raúl de la Hoz. El que fuera portavoz popular en las Cortes de Castilla y León ocupa uno de los puestos de salida en las listas del PP y abrirá la campaña en Soria el día 24 de mayo.

Clave nacional

“Es la primera ocasión que los sorianos tendrán de pronunciarse acerca del gobierno de Pedro Sánchez surgido el pasado 23 de julio”, destacan los populares e invitan a hacerlo “contra la amnistía o los privilegios a algunas comunidades que crean desigualdad”, en referencia a las políticas del ejecutivo del PSOE y Sumar.

En pleno enfrentamiento dialéctico entre el gobierno argentino de Milei y el ejecutivo español, el PP busca posicionarse lejos de la crispación. “El PP queda en una posición central, en el centro está la virtud”, señala Vázquez quien acusa a los socialistas de intentar “radicalizar la campaña”. Por eso, para que el PP no vuelva a quedar atrapado en el sándwich entre Vox y el PSOE, el secretario general de los populares pide a los españoles que voten “con la cabeza y no con las tripas”.

Importancia comunitaria

Acompañado del presidente provincial del PP, Benito Serrano, el secretario autonómico ha destacado la importancia de lo que se decide en Europa. Incluida la postura en la guerra de Ucrania. “En los desafíos geoestratégicos mundiales, el PP está con los países occidentales y lo tenemos claro. No como el gobierno que tiene una pata en cada sitio”, señala en alusión a la tibia posición de la izquierda española frente a Putin.

“Casi el 70% de nuestra legislación son trasposiciones de directivas comunitarias y el otro 30%, legislación sectaria de la izquierda”, señalaba Vázquez para reflejar la importancia de lo que se decide en Bruselas. Entre los 5 ejes del programa popular destaca la economía, los servicios públicos y sociales en el territorio, los derechos constitucionales y los derechos humanos y la protección del medioambiente en materia de infraestructuras hidráulicas.

El otro gran eje es el “compromiso con el sector primario y el medio rural”. El PP hace suyas las reivindicaciones de agricultores y ganaderos reconociendo que “hay que simplificar la burocracia”. Además, señala Paco Vázquez, también defiende la idea de que “se exija a los productos de fuera la misma calidad y condiciones que exigimos a los productores de la UE”.

Comentarios...