Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Ayudas al funcionamiento | FOES confía en recibir "buenas noticias" de la ministra "por mucho que Luis Rey diga lo contrario"

Ayudas al funcionamiento | FOES confía en recibir "buenas noticias" de la ministra "por mucho que Luis Rey diga lo contrario"

Actualizado 21/05/2024 12:24

Su presidente recuerda que solo Soria, Cuenca y Teruel cumplen las condiciones de Europa para beneficiarse de estas ventajas y acusa al Gobierno de España de "cicatero".

Las patronales de Soria, Cuenca y Teruel se reunirán esta semana con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con el objetivo de evaluar las ayudas al funcionamiento. Santiago Aparicio, presidente de FOES, asegura que "vamos con la intención de escuchar buenas noticias" y confía en que la responsable de la cartera se las de "por mucho que Luis Rey se empeñe en decir todo lo contrario". Acusa al diputado socialista de contradecirse y añade que "esto no es para engordar las cuentas y los resultados de las empresas, es para tratar de consolidarlas, que no cierren y sigan manteniendo empleo".

Cree que el Gobierno de España puede tener miedo a "que otras provincias similares puedan enfadarse", aunque recuerda que la normativa europea marca unos parámetros de despoblación que solo cumplen Soria, Cuenca y Teruel. "Zamora, Segovia, Ávila, Palencia o Huesca se pueden sentir perjudicadas, pero a mí me gustaría tener el número de habitantes que tienen esas provincias", añade.

Destaca el presidente de FOES que "el 5% de las contingencias comunes no va a ningún sitio" y espera que las ayudas puedan ampliarse hasta el máximo contemplado por la Comisión Europea. Y es que, explica, "muchas empresas están en situación agónica" y necesitan mejores condiciones para mantenerse a flote. "No se puede ser cicatero con tres provincias que están abandonadas y en las que la despoblación sigue avanzando a un ritmo importante", denuncia Aparicio y confía en que Moncloa sea conscuente con lo aprobado en Bruselas.

Aparicio exime de responsabilidades a la Junta de Castilla y León, puntualizando que tienen un menor rango de maniobra en este ámbito y celebrando su gestión fiscal: "Ha hecho un esfuerzo importante bajando los impuestos de forma considerable". Su asignatura pendiente sería, para el líder de la patronal soriana, el impuesto de Patrimonio, "porque es gravar tres veces el mismo bien".

Comentarios...