Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
CEOE pide ayuda institucional para que las empresas de Castilla y León se sumen a la movilidad sostenible

CEOE pide ayuda institucional para que las empresas de Castilla y León se sumen a la movilidad sostenible

Actualizado 21/05/2024 17:36

María Helena Antolín, vicepresidenta de CEOE, recuerda que asumir este reto es la única forma de "seguir siendo competitivos y estando en el mercado". Celebra la existencia de cuotas para promover la diversidad en las empresas y cree que son una buena herramienta para lograr que "poco a poco podamos llegar a contratar personas, da igual sexo o nacionalidad".

Los retos de la movilidad sostenible han llegado a Castilla y León y su industria demanda apoyo institucional. "La automoción se está transformando de una forma brutal y la industria española tiene que adaptarse", explica María Helena Antolín, vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Unos retos a los que hemos sido "empujados" por Bruselas y debemos asumir con agilidad "si queremos seguir siendo competitivos y estando en el mercado". Y aunque la industria española "es muy dinámica y está acostumbrada a transformarse", Antolín recalca que "hace falta mucho dinero y ahí tienen que entrar las instituciones a ayudar".

Antolín ha visitado Soria para participar en una nueva cita de 'Los Desayunos de FOES', centrado en los retos y oportunidades de la movilidad sostenible y su impacto sobre las empresas de la región. Unos cambios que pueden acarrear "muchos dolores de cabeza y muchas alegrías", especialmente en Castilla y León, "cuna de la automoción en España".

La vicepresidente de CEOE reconoce que, por ahora, los coches eléctricos siguen enfrentándose a muchas limitaciones, como su elevado precio o la escasez de puntos de recarga. Añade, además, que queda mucho camino por recorrer a la hora de informar correctamente a la ciudadanía: "Que la gente se de cuenta de que hemos entrado por esta línea y no hay marcha atrás, hay que explicárselo al consumidor y no lanzar mensajes erróneos".

En términos de paridad, la vicepresidenta de CEOE considera que "se ha avanzado muchísimo" en los consejos de administración, pero no tanto en puestos ejecutivos y esto se puede solucionar poco a poco "creando cantera", reclutando nuevas trabajadoras que puedan ir ascendiendo. En este ámbito juegan un papel importante las Universidades, siendo importante "acercarlas más al mundo industrial para que volvamos a ser glamurosos y la gente joven tenga ganas". Considera positivas las cuotas para promover la diversidad, porque "obliga a que las cosas vayan por ahí" y que así "poco a poco podamos llegar a contratar personas, da igual sexo o nacionalidad".

Comentarios...