Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Licitado el suministro de materiales para la carpintería exterior de la BRIF

Licitado el suministro de materiales para la carpintería exterior de la BRIF

Actualizado 21/05/2024 17:50

Continúan a ritmo previsto las obras de remodelación en la base con sede en Lubia.

Las obras de la nueva base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Lubia (Cubo de la Solana) siguen su curso según lo previsto. La Plataforma de Contratación del Sector Público anuncia hoy la licitación del suministro de materiales de carpintería exterior y vidrios, descargados en obra, por un valor estimado de 117.009 euros. El plazo de presentación de las ofertas finaliza el 5 de junio.

La construcción de esta nueva base cuenta con un presupuesto total que supera los cuatro millones de euros. La construye el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Las obras fueron encomendadas a la empresa pública TRAGSA.

El nuevo edificio para la base de incendios de la brigada forestal de Lubia se levanta en las inmediaciones del lugar que ocupa la actual base, que fue creada en 2007 y que ocupa una antigua casa forestal adaptada. La nueva edificación, de arquitectura moderna pero integrada en el entorno, contará con una superficie construida de 1.275 metros cuadrados y se desarrolla en dos plantas.

De este modo, contará con salas de estar, comedores, cocinas, cuatro vestuarios, gimnasio, salas de estar, de formación, diez habitaciones, oficinas, salas de reuniones y terraza, distribuidos en los dos pisos.

Para conseguir la eficiencia energética, toda la envolvente utilizará un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE). Además, en la cubierta se instalarán paneles termosolares y fotovoltaicos. También habrá una caldera de biomasa en el cuarto de instalaciones.

Intervención en la helipista y nuevos accesos

El proyecto incluye, además del nuevo edificio de la base BRIF propiamente dicho, dos construcciones auxiliares, un comedor exterior con celosías de madera y una nave auxiliar para almacén y taller (almacén para pilotos, equipos de protección individual, maquinaria y un pequeño taller de mantenimiento para la misma).

La actuación de modernización y ampliación de la base BRIF de Lubia que ejecuta el gobierno de España en Soria en estos momentos contempla también algunas obras de mejora y actualización de las instalaciones ya existentes. Así, se plantean pequeñas intervenciones en la helipista, donde se prevé la construcción de dos cubetos de retención bajo los depósitos existentes, la preinstalación de alumbrado en la zona de aterrizaje y la protección de incendios.

Esta nueva base mejorará notablemente las condiciones de trabajo de los brigadistas, que no sólo se dedican a la extinción de incendios, sino que también llevan a cabo fuera de la temporada de máximo riesgo (entre junio y octubre), labores silvícolas de limpieza para evitar que se produzcan.

Las BRIF del Miteco

La Administración General del Estado dispone de medios de apoyo a la extinción y prevención de incendios forestales para colaborar con las comunidades autónomas, que son las competentes para realizar estas tareas dentro de sus ámbitos geográficos.

En la actualidad, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) cuenta un operativo de emergencias propio para la extinción de incendios forestales desplegado como apoyo a las administraciones autonómicas y con cobertura nacional.

Las BRIF trabajan todo el año en sus dos modalidades, la de extinción y la de prevención. Hay diez en todo el territorio nacional. Además de la Lubia en Soria, hay brigadas de este tipo en Tabuyo del Monte (León), Puerto el Pico (Ávila), Daroca (Zaragoza), Tineo (Asturias), Laza (Orense), Pinofranqueado (Cáceres), La Iglesuela (Toledo), Prado de los Esquiladores (Cuenca) y Puntagorda (isla de La Palma).

En cada una de estas bases hay un coordinador, tres técnicos BRIF y dos técnicos de base, siete capataces, 45 bomberos forestales y dos emisoristas, además de un preparador físico. Cuentan con dos helicópteros que pueden transportar 1.200 litros de agua, así como maquinaria auxiliar ligera y todoterrenos para los desplazamientos de los brigadistas.

Comentarios...