Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
CSIF exige el derecho de los empleados públicos locales a una carrera profesional y a la estabilidad en sus puestos de trabajo

CSIF exige el derecho de los empleados públicos locales a una carrera profesional y a la estabilidad en sus puestos de trabajo

Actualizado 22/05/2024 20:07

El VIII Congreso del Sector Autonómico de Administración Local de CSIF Castilla y León reclama desde León la aplicación generalizada de la jornada semanal de 35 horas laborales en todos los ayuntamientos, diputaciones y entidades locales de la región.

“Miles de trabajadores de las administraciones locales de Castilla y León, la inmensa mayoría” de los 36.000 empleados públicos que se contabilizan en esta comunidad, esperan que sus ayuntamientos y sus diputaciones pongan en marcha la carrera profesional, un derecho y un beneficio con el que ya cuentan el resto de empleados públicos” ha asegurado Agustín Marcos Arribas, recién elegido presidente del Sector Autonómico de Administración Local de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) al término del VIII Congreso Autonómico del sector de este sector, celebrado en León.

“Tampoco se cumple la aplicación de la jornada de 35 horas semanales en las administraciones locales, de manera generalizada; o resulta imprescindible reforzar sus plantillas, con más ofertas de empleo público y sin tasas de reposición. La aprobación de convenios laborales y relaciones de puestos de trabajo (RPT) es un auténtico caos. Negociar los acuerdos de las condiciones laborales o tratar de buscar una homogeneización es una locura, por las dispares circunstancias existentes en los ayuntamientos, diputaciones u otras entidades locales de la comunidad”, ha añadido Marcos Arribas.

El final del congreso celebrado en León ha puesto de manifiesto para el sindicato que aún queda mucho camino que avanzar en el ámbito laboral y organizativo del personal del sector de las administraciones locales, para mejorar sus condiciones. Así lo explica Agustín Marcos. “Los sindicatos tenemos mucho trabajo que hacer”, subraya, mientras insiste en las dificultades que supone negociar en este ámbito, que suma más de 2.200 municipios, “todos con características, singularidades y problemáticas muy distintas. Lo que vale en un ayuntamiento no sirve en otro, las economías y situaciones financieras, las plantillas o las singularidades de cada realidad municipal no tienen nada que ver…”.

CSIF ha celebrado este día 22, en León, su VIII Congreso del Sector Autonómico de Administración Local en Castilla y León, en el que ha resultado elegido presidente Agustín Marcos Arribas, que asumía la responsabilidad de la gestora. En el congreso, han participado 54 delegados de las nueve provincias de la Comunidad.

La estabilización -que debe quedar finalizada antes del 31 de diciembre de 2024 de acuerdo con la ley- y la reducción de la temporalidad de las plantillas son otros de los objetivos, según señala Marcos Arribas. Los ayuntamientos de Soria y de León son los que tienen una tasa más alta de temporalidad. “Solo en el de León hay más de 400 trabajadores pendientes de estabilizar”, subraya Arribas, quien recalca la necesidad de reforzar las plantillas en la administración local, “sin trabas a las tasas de reposición en las próximas ofertas de empleo público”.

La agilización y el desarrollo de la promoción interna, o la regulación e impulso del teletrabajo para facilitar la conciliación laboral y familiar son otras de las reivindicaciones de los trabajadores de ayuntamientos y diputaciones.

Planes de igualdad

“La igualdad entre hombres y mujeres no parece que sea una prioridad en la administración local. Con la excepción de los principales ayuntamientos de la Comunidad, en la mayoría de ellos los planes de igualdad siguen muy retrasados y sin aprobar”, lamenta el recién elegido presidente del sector de Administraciones Locales de CSIF Castilla y León.

Este sindicato independiente advierte, además, del riesgo y de la proliferación de la externalización o privatización de servicios municipales básicos como limpieza y basuras, obras, jardines o instalaciones deportivas, “que suelen generar mayores problemas y deficiencias de funcionamiento, además de costes económicos más elevados y mayores recortes de personal. Esto es, precisamente, lo que ocurría con la limpieza en el Ayuntamiento de León, hasta que remunicipalizó el servicio hace varios años”, precisa Arribas.

La organización sindical cuenta, en estos momentos, con casi 300 delegados sindicales en la administración local “y subiendo, a pesar de las dificultades que abarca este disperso sector. Pero nuestro compromiso y nuestro esfuerzo con estos trabajadores es firme y claro”, asegura.

El presidente del sector nacional de Administración Local en CSIF, Lorenzo Almendro, que ha cerrado el congreso, ha destacado la importancia de la administración local, la más próxima al ciudadano y que atiende más servicios esenciales. “Y para que esos servicios sean de calidad, las plantillas de ayuntamientos y diputaciones deben tener los recursos personales y materiales adecuados y suficientes”, ha remarcado. “En los próximos años habrá un porcentaje muy importante de jubilaciones, un relevo generacional que habrá que tener en cuenta, con planes de empleo que tengan en cuenta esta circunstancia”, ha añadido.

Comité Ejecutivo

El Comité Ejecutivo elegido del Sector Autonómico de Administración Local de CSIF Castilla y León lo conforman, junto al presidente Agustín Arribas, el vicepresidente David Velázquez; los colaboradores Nicolás Pérez, Mercedes Ferrero y Cristina Gobernado; y los responsables de las nueve provincias. Estos son: José Luis Giménez Arroyo (Ávila), Nicolás Pérez Cabeza (Burgos), Eva Reyero (León), Lidia Gil (Palencia), Jesús Cobaleda (Salamanca), Mercedes Hernando (Segovia), Mercedes Beniro (Soria), Alejandro de Miguel (Valladolid) y Baltasar Ferrero (Zamora).

Al congreso han asistido como invitados el teniente de alcalde y concejal de Personal del Ayuntamiento de León, Vicente Canuria; la diputada de Recursos Humanos de la Diputación Provincial de León, Ana Mª Arias; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón; y alcaldes o representantes municipales de los ayuntamientos de Astorga, Ponferrada, Villaquilambre y San Andrés del Rabanedo

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...