Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
JGL: Digitalización del mercado, rehabilitación de San Pedro y peticiones para el Calaverón

JGL: Digitalización del mercado, rehabilitación de San Pedro y peticiones para el Calaverón

Actualizado 24/05/2024 19:52

El Ayuntamiento pide a la Junta que destine a la rehabilitación del Calaverón lo que no ha tenido que invertir en San Pedro. El proyecto del mercado supondrá una inversión de más de 200.000€.

El alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local de las ayudas recibidas para la rehabilitación del entorno de San Pedro y el Carmen. El proyecto asciende hasta los 5,9M€, de los que 3,5M€ provienen de Fondos Europeos de la mano del MITMA y transferidos por la Junta de Castilla y León, 1,9M€ de las arcas municipales y 0,5M€ de los propios propietarios. Gracias a esto se llevarán a cabo obras de mejora de la eficiencia energética, incluyendo aislamiento de fachadas y cubiertas, sustitución de carpinterías, conexión a la red a calor de Soria o instalación de ascensores y rampas, entre otras.

Se trata de un área de 118.000 metros cuadrados con más de 700 viviendas que podrán optar a la línea y la posibilidad de invertir en 140. La intervención continuará con la recuperación de una zona que Mínguez ha calificado como "prioritaria" para la corporación municipal a lo largo de la pasada y la actual legislatura, con actuaciones sobre la plaza de San Pedro, la parte baja de la calle Real, la plaza del Carmen o el entono de La Arboleda. Se pretende crear una oficina que gestione las ayudas y se reúna ya con las comunidades de vecinos a la mayor brevedad para ir impulsando el programa.

Sin embargo, la dación de cuentas ha venido acompañada de críticas a la administración autonómica, acusando a su portavoz, Carlos Fernández Carriedo, de no ser claro sobre la aportación concreta de cada institución. “Esta opción hace que la Junta no realice ninguna aportación presupuestaria, lo que nos permite solicitar su implicación en hacerla extensiva al Calaverón”. Y es que Mínguez pide que esta partida que dicha administración se ha "ahorrado", ya que en el antiguo programa ARU (Área de Regneración Urbana) podría haber ascendido al 30% del proyecto, no se quede en sus arcas "o se vaya a otro sitio". "Hemos incluido partidas presupuestarias para mejorar la accesibilidad en el Calaverón con escaleras mecánicas en Mariano Vicén pero necesitamos no estar solos", añade.

Siguiendo en el ámbito urbanístico, Mínguez subraya que "es cuestión de días o semanas" que exista una propuesta para la adjudicación de la redacción del proyecto de las traseras de La Audiencia y anuncia reuniones con los propietarios para estudiar la cesión del terreno al Ayuntamiento. Asegura el alcalde que el Ayuntamiento pretende "resolver" los "enclavados urbanísticos" históricos de la ciudad, algo que se reflejaría en proyectos como el parking que se construirá en el solar del circo y que solucionará "los problemas de aparcamiento que existían en este entorno".

Digitalización del Mercado

Por otro lado, en la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta de la adjudicación del proyecto de digitalización del Mercado Municipal por algo más de 200.000€, que contaba con un presupuesto base de licitación de 263.000€. Vinculada a fondos europeos, esta inversión permitirá mejorar la experiencia de compra y se centrará en la implantación de prestaciones online, taquillas inteligentes, página web y todo tipo de recursos informáticos. Permitirá que los establecimientos del mercado puedan obtener ingresos a través de ventas online, llegar más allá del público local aumentando así la clientela con pago y envío a todo el territorio nacional o dar visibilidad a todos los establecimientos.

La adjudicación se ha dividido en distintos bloques (marketplace, marketing, equipos informáticos y wifi, pantallas digitales y taquillas inteligentes refrigeradas), a los que se han destinado respectivamente 76.000€, 30.000€, 26.000€, 30.000€ y 24.000€ (más el 21% de IVA). Las empresas adjudicatarias han sido Telefónica Soluciones y Comunicaciones de España, SPK Marketing and Advertising, AVENET IT, Instalaciones Integrales Leds, y Telefónica de nuevo.

Por último, se ha aprobado la concesión a la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) de una subvención de 16.000€, vía convenio de colaboración para financiar parcialmente los gastos de las actividades y actuaciones de promoción siguientes: Jornadas Soria&Trufa, Jornadas del Torrezno de Soria, Jornadas de la Croqueta y Jornadas de la Tapa Micológica.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...