Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Despoblación, políticas migratorias y Fondos Europeos: El PSOE estrena campaña en Soria con la visita de pesos pesados

Despoblación, políticas migratorias y Fondos Europeos: El PSOE estrena campaña en Soria con la visita de pesos pesados

Actualizado 25/05/2024 20:23

Luis Tudanca, secretario general del PSOE en Castilla y León, Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones e Iratxe García, presidenta del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, han visitado Soria para participar en el Día de la Rosa. Han acusado al PP de no estar implantando medidas contra la despoblación, asegurando que el PSOE ha demostrado "que tenemos palabra y la cumplimos".

Iratxe García, presidenta del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo ha visitado Soria esta mañana con un mensaje muy claro: "garantizar el futuro" de las tierras más despobladas es "el compromiso que durante todos estos años desde el PSOE hemos llevado a cabo en las instituciones y en el Parlamento Europeo". García ha participado en el Día de la Rosa que se ha celebrado en Narros, acompañada de otros pesos pesados del partido en lo que podría considerarse un primer acto de campaña en la provincia para las elecciones europeas.

Ha asegurado la eurodiputada que a diferencia de Raúl de la Hoz, candidato popular a obtener un escaño en el hemiciclo europeo y que acudió el viernes a la capital, ella ya había visitado Soria en distintas ocasiones, aprendiendo que esta provincia "frente a los desafíos y los problemas se levanta, alza la voz y exige políticas comprometidas con la tierra". Y por ello, se le antojan imprescindibles las medidas de reto demográfico, cohesión territorial y descentralización que los socialistas estarían implantando: "para que un ciudadano de Soria tenga las mismas oportunidades para llevar a cabo su proyecto de vida que un ciudadano de Madrid, Berlín o Lisboa".

García ha afeado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las contradicciones de los populares entorno a los Fondos Europeos, lo que evidenciaría, "lo poco que saben, lo poco que han trabajado en Europa y el escaso compromiso que tienen de seguir trabajando". Ha destacado que 2.500 millones de euros ya han llegado a Castilla y León, de los que 200 ya se han licitado en Soria, criticando al PP por "poner piedras en el camino" con esta y otras medidas sociales negociadas en el seno de la Unión. Por eso, cree que Europa se juega mucho este 9 de junio, pudiendo seguir "trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, con el impulso de la socialdemocracia europea, centrada en la solidaridad y la igualdad" u optar por quienes "quieren acabar con el proyecto europeo tal como lo conocemos". Y ya que en España "ya conseguimos parar a la derecha y la extrema derecha hace poco", invita a los ciudadanos a votar por una mayoría progresista en estos comicios.

Desafío migratorio

También ha estado presente en este acto Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha incidido en la importancia de definir un proyecto europeo que permita hacer frente al desafío migratorio. "A través de proyectos circulares las personas migrantes encuentran solución y posibilidad de inclusión", ha explicado, y por ello considera que la fórmula empleada por los socialistas es la que debe prevalecer en Europa. Soria, para la ministra, jugaría un papel fundamental en este proyecto, a través del CAPI y recuerda la importancia de la afiliación extranjera, que en España supera ya los 3 millones de personas. Y aunque cree que Feijóo está "adelantando a VOX por la derecha" y "abrazando sus tesis xenófobas por un puñado de votos", ha asegurado que el pacto migratorio europeo se abarcará en España "bajo la perspectiva de los derechos humanos".

Saiz ha celebrado el récord de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social y los 46.000 contratos indefinidos que ya existen en la provincia de Soria. Y refiriéndose al reto demográfico en lo que a su Ministerio compete, ha puesto en valor el impacto de las ayudas al funcionamiento en Cuenca, Soria y Teruel y esos 40 millones de euros que se han ahorrado los empresarios de las tres provincias, 9,3 millones en el caso de Soria. "No solo el desafío migratorio y poner pie en pared al avance de la extrema derecha, sino todo lo que tiene que ver con Fondos Europeos y ayudas al desarrollo que emanan de la UE", ha recalcado.

Ayudas al funcionamiento

Luis Tudanca, secretario general del PSOE en Castilla y León, que celebraba hoy su cumpleaños, no ha querido perderse tampoco esta convocatoria. Centrado en el ámbito regional, ha demandado a la Junta de Castilla y León "que nos empate" en materia de inversión y con las ayudas al funcionamiento, ya que la administración regional también tiene capacidad de actuación según la normativa europea. "De momento el marcador de las ayudas al funcionamiento está: PSOE más de 9 millones y PP, 0", ha subrayado.

Para el líder socialista en la región, "la sangría demográfica no es una plaga bíblica" y se puede evitar con "políticas reales" que llevan "décadas pendientes". Cree que el PSOE ha demostrado "que tenemos palabra y la cumplimos", señalando inversiones como la extensión de la banda ancha, la inversión en regadío, el derecho a la vivienda o las ayudas para extender la gratuidad de la educación de 0 a 3 años. Ha acusado a la Junta de no tener ninguna estrategia para combatir la despoblación y de pedir siempre más a Pedro Sánchez "porque en realidad saben que es el único que cumple con esta provincia".

"Cuando gobierna el PSOE en Madrid, a Soria le va mejor, y Soria lo merece", ha añadido Luis Rey, secretario provincial socialista. Presentando el lema 'Más Europa, más PSOE, más Soria', ha destacado que en la provincia hay "más y mejores pensiones, más y mejor salario mínimo para más de 3.000 trabajadores y más estabilidad" gracias al Ejecutivo de Sánchez. Y es que, según Rey, "el PSOE tiene una manera distinta de hacer política en lo económico y respaldada por Fondos Europeos".

Comentarios...