Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Villar del Río | Sin miedo a innovar

Villar del Río | Sin miedo a innovar

Actualizado 26/05/2024 08:50

El Ayuntamiento trabaja por "aprovechar nuestros recursos" y mejorar "la vida de nuestros vecinos y la experiencia del visitante". Destaca una pionera iniciativa en materia sanitaria que podría replicarse en toda Castilla y León.

La actualidad municipal viene cargada en Villar del Río. El municipio afronta meses frenéticos en los que, además de prepararse para la temporada alta, se deben dar pasos importantes de cara a materializar proyectos para la ansiada revitalización económica de las 13 localidades que forman el ayuntamiento.

La farmacia

Farmacia de Villar del Río.

En menos de dos meses concluirán las obras en el edificio donde se ubica la farmacia comarcal de Villar del Río. El proyecto de adecuación del inmueble, que incluye consultorio médico, farmacia y vivienda, fue aprobado por el Gobierno a través de los fondos Next Generation, dentro del Programa PIREP del Ministerio de Transportes. El importe del proyecto asciende a 168.652€.

Esta intervención prevé la reforma y adecuación a la normativa actual del inmueble. Contempla todo lo relativo a la envolvente del conjunto de la construcción y, entre otros, mejorará la accesibilidad, la eficiencia energética y los sistemas de calefacción.

Cuando concluyan los trabajos "se ofrecerá a la Junta para reabrir la farmacia comarcal, que prestaba servicio a más de 20 localidades del valle del Cidacos", apunta Miguel Ángel López, alcalde de Villar del Río. El regidor recuerda que la pelota está en el tejado de la administración autonómica, que debe "cumplir lo prometido" y declararla como Farmacia de Viabilidad Económica Comprometida. Asegura que "hay profesionales interesados en ella y el Ayuntamiento está dispuesto a apoyarles, facilitando vivienda o aportando dinero".

Helicésped

Helicésped de Villar del Río.

Sin abandonar el ámbito sanitario, Villar del Río decidió coger el toro por los cuernos e "imitar un modelo ya instalado en otros países" convirtiéndose en un municipio pionero en Castilla y León. Están a punto de estrenar el Helicésped, un lugar donde podrán aterrizar helicópteros con total seguridad y "realizar traslados de emergencia de forma mucho más rápida y efectiva", asegura López.

La idea surgió "hace cuatro años", cuando un vecino de Huérteles sufrió un ictus y el helicóptero del Sacyl tardó "unos cuatro minutos solo en aterrizar" porque "tuvieron que decidir cómo y dónde hacerlo". Cuando este helicésped esté listo, "un helicóptero tardará en llegar 12 minutos desde Agoncillo, en Logroño". El alcalde asegura que se ofreció esta instalación a la Junta de Castilla y León hace tres meses y "parece que va a optar por este sistema ubicando helicésped en más pueblos". Añade que "todavía no somos conscientes del potencial, puede ser vital en urgencias sanitarias, accidentes de tráfico, incendios... ".

Una inversión total que ronda los 30.000 euros, financiada íntegramente por el Consistorio, ha servido para pagar el proyecto elaborado por un ingeniero, acotar y nivelar el espacio necesario, crear la 'H' que marca el punto de aterrizaje, instalar una caseta para la espera y dotar al perímetro de luces reflectantes e iluminación nocturna.

Y en turismo...

El Ayuntamiento de Villar del Río está decidido a "poner en valor los recursos que tenemos". El regidor apunta que "somos los grandes desconocidos de Castilla y León, pero riojanos y navarros saben de nosotros y nos valoran". Pensando en mantener este público y abrir nuevos mercados, se trabaja en mejorar infraestructuras y espacios.

El Camino del Agua es uno de ellos. Aprovechando el encuentro de los cauces en la localidad, los manantiales que brotan en ella y los lavaderos existentes, se comenzó hace dos años una senda que se pretende alargar hasta los 5 kilómetros. "Será un recorrido bello y sencillo, sereno y apto para la mayoría de públicos, pues en gran parte es accesible también para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas", refiere López. Además, se pretende sustituir la actual chopera por un parque con 12 especies de árboles frutales para que "participen los cinco sentidos".

Villar del Río también dispone de un parking de autocaravas con todos los servicios, incluido la recarga de coches eléctricos. "El sistema es, hasta ahora gratuito, pero pretendemos cobrar una pequeña entrada para poder mejorar la experiencia", puntualiza el regidor.

Nuevo hotel

Entre otros proyectos, pues iniciativas no faltan en el Ayuntamiento, está el dotar al municipio de un hotel-restaurante que ofrezca servicio a los visitantes y permitir "estancias más largas en la comarca". Se adquirió una antigua posada para rehabilitar un espacio que contará con 10 habitaciones. Ahora se debe buscar colaboración de otras administraciones para sufragar los 450.000 euros que serían necesarios. Se piensa en una fórmula de gestión público-privada y no se descarta crear para ello una empresa semipública.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...