Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Un nuevo título detalla la historia taurina de El Burgo de Osma

Un nuevo título detalla la historia taurina de El Burgo de Osma

Su autor es Jesús Alonso Romero, prologado por el torero valenciano Vicente Barrera.

‘Historia taurina de El Burgo de Osma’ es el título del nuevo libro que acaba de publicar el prolífico escritor Jesús Alonso Romero, con prólogo de Vicente Barrera, uno de los toreros más queridos por la afición de la villa episcopal y actual vicepresidente y consejero de Cultura de la Generalidad Valenciana.

El contenido del voluminoso libro, de 569 páginas y más de 200 fotografías, es reflejo de una serie de condiciones, vigentes o pasadas, que confluyen en el autor, al ser burgense de nación y devoción, historiador de profesión, aficionado práctico, cronista y ensayista de asuntos taurinos y exregidor de la localidad.

El propósito del libro, de amena lectura y repleto de anécdotas y curiosidades, es dar a conocer la riquísima tradición taurina burgense, donde se celebran toros regularmente hace más de 500 años, en la que los espectáculos taurinos son un ingrediente básico de su acontecer festivo.

La obra se ha estructurado en tres partes que tienen como eje y principal referente a la ya más que centenaria plaza de toros: en el primer capítulo se trata de los festejos taurinos burgenses hasta la construcción de la plaza; el segundo está dedicado al coso taurino; y en el tercero se realiza un recorrido por lo más significativo de lo acaecido en la plaza en este más de un siglo transcurrido desde que fuera lidiado el primer astado sobre su arena. A modo de apéndice documental, se incluye un abundante número de textos extraídos de diferentes archivos históricos y de antiguas crónicas periodísticas, que por su peculiar estilo y ocurrencias pueden resultar sumamente curiosas para el lector de nuestros días.

Este no es el primer libro que el autor dedica a los festejos taurinos. Buena parte de los datos y contenidos que conforman este nuevo libro ya los trató en ‘La tauromaquia en El Burgo de Osma’, editado por la Asociación Juvenil Taurina Celtiberia en 1997, y ‘La plaza de toros de El Burgo de Osma’, editado por el Ayuntamiento con motivo del centenario de su coso taurino en 2005. Asimismo, en numerosos artículos Alonso ha tratado sobre diversos asuntos taurinos burgenses, como los publicados en el boletín conmemorativo del XV Aniversario de la fundación de la peña Los Celtas, en varios números de la revista del programa de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Espino y San Roque o en la revista ‘Arévacos’, entre otros.

Tanto en estas citadas publicaciones como en el libro que ahora sale a la luz, las fuentes básicas proceden de los archivos municipal y catedralicio burgenses, así como algunos documentos del Archivo Histórico Provincial. Para los festejos y otras noticias taurinas de finales del siglo XIX y XX son los carteles y las crónicas periodísticas las que facilitan la información precisa.

Además de las fuentes citadas, en esta nueva publicación se ofrecen datos y documentos inéditos que el autor ha podido descubrir y rescatar del olvido como fruto de nuevas investigaciones.

Alonso es doctor en Historia del Arte, autor de 26 libros y de numerosos artículos, publicados tanto en revistas de investigación científica como de divulgación. Fue alcalde de El Burgo de Osma y procurador de las Cortes de Castilla y León, presidente y portavoz de Educación en el Parlamento autonómico. Colaborador de diversos medios de comunicación, tanto de televisión y radio como de prensa escrita, es un prolífico conferenciante y ha dirigido cursos y exposiciones e intervenido en jornadas y congresos en diversas ciudades de España y de Europa.

Comentarios...