Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El PSOE afirma ser la única formación que apuesta por el refuerzo al estado de bienestar

El PSOE afirma ser la única formación que apuesta por el refuerzo al estado de bienestar

Actualizado 28/05/2024 19:58

Para la formación de Pedro Sánchez, estas políticas han supuesto el incremento de la población y el número de afiliados a la Seguridad Social así como el descenso del paro en la provincia.

El PSOE apuesta por un estado de bienestar robusto, que sirva al ciudadano frente a quienes quieren recortar en lo público. En la formación, refiriéndose a la provincia, indican que los últimos años se ha demostrado que se puede reforzar el estado del bienestar y mantener una política económica responsable, reduciendo el déficit y asegurando la sostenibilidad de las cuentas públicas. Las cifras “nos están dando la razón y por ello debemos seguir avanzando en esta dirección, combatiendo a quienes defienden un regreso a la austeridad y reforzando nuestros servicios públicos y prestaciones sociales”.

En Soria, estas políticas de apuesta por un "bienestar robusto" están funcionando. El crecimiento de la población, el incremento del número de afiliados a la seguridad social, el descenso del número de parados, el incremento de la pensión media, más becas, el Ingreso Mínimo vital o la importante subida del Salario Mínimo Interprofesional son algunos de los marcadores de estas políticas que "mejoran la calidad de vida" de los sorianos.

El crecimiento de la población es “progresivo” en la provincia pero "nos invita al optimismo ya que en mayo de 2018, con gobierno el PP, había 89.614 habitantes mientras que en abril de este año se ha pasado a 90.297. El número de afiliados a la Seguridad Social también es un dato que confirma que las políticas progresistas van por el buen camino, a pesar de los malos augurios que vaticinaba el Partido Popular, en mayo de 2018 había 88.616 afiliados en los distintos regímenes de la Seguridad Social mientas que en abril de 2024 se ha pasado a 40.850", desgranan los socialistas.

Estas mismas voces recalcan que la respuesta a la crisis de los últimos años para garantizar una recuperación democrática "pasa por la consecución del pleno empleo y de calidad. Su repercusión en Soria también ha sido positiva y se ha traducido en el descenso del número de personas desempleadas. En los últimos 6 años se ha pasado de 3.532 parados a 2.833, el reto sigue siendo para los socialistas en la promoción de políticas laborales que garanticen salarios justos y condiciones de trabajo dignas. Además, estamos comprometidos con el diálogo social y la negociación colectiva como medios para lograr estos objetivos".

En clave electoral de cara a las Europeas, los socialistas sorianos apuntan que su el programa incluye una estrategia para las personas mayores. "En nuestro país una de las apuestas más contundentes en este sentido ha sido el incremento de las pensiones conforme al IPC, les permite un mayor poder adquisitivo y por lo tanto una mayor protección". En la provincia de Soria en abril de 2024, hay un total de 23.160 pensionistas, de ellos, 22.723 reciben la pensión contributiva con una percepción media de 1.202 euros mensuales, una cantidad que se ha incrementado en 332 euros durante los últimos 6 años, "ya que en los gobiernos del PP, alcanzó su máximo en los 870 euros", observan. En lo que respecta a las no contributivas, son percibidas por 437 sorianos, con una nómina media de 548 euros, (frente a los 384 de mayo de 2018), en estos casos la pensión media en los últimos 8 años se ha incrementado en 163,49 euros.

El PSOE de Soria también destaca que se ha cumplido con el compromiso de situar el Salario Mínimo Interprofesional en el 60 % del salario medio de España. “Somos uno de los países de la OCEDE que más aumentado su salario mínimo, desde los 735 euros del 2018 hasta los 1.134 euros en este 2024”. En la provincia de Soria se benefician cerca unos 6.600 sorianos se están beneficiando de la subida del salario mínimo interprofesional, por lo tanto, solo el voto al PSOE garantiza el mantenimiento de estas subidas.

En la votación de los Reales Decretos que permitieron a subida de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital, la rebaja de la factura de la luz, los distintos partidos políticos quedaron retratados ya que el PP votó en contra de ellos, “quedando meridianamente patente quién está al lado de las personas y quienes solo han pensado en sus intereses políticos que les alejan de las necesidades de la ciudadanía y sobre todo de aquellos que tienen menos recursos”. Los socialistas de Soria insisten que “gracias al diálogo con las distintas fuerzas parlamentarias, excepto la derecha que se desmarcó con el voto en contra, logró una vez más la protección de los más vulnerables como por ejemplo con el incremento del Ingreso Mínimo Vital de un 6,9 por ciento que llega a 2.146 sorianos”

Además de cara al 9 de junio, en la formación de Pedro Sánchez recuerdan que los sorianos han visto rebajada su factura de la luz y el gas gracias a un tipo reducido del IVA del 10 %, y significan además que en la provincia hay 3.267 usuarios del bono social eléctrico. "A ello se sumaron descuentos en el transporte público de las que se han beneficiado casi 1.600 sorianos con los abonos de media distancia".

"Muy importante fue también", en criterio de los socialistas "el mantenimiento de la rebaja en el IVA de los alimentos de primera necesidad como el pan, las harinas leche, fruta, hortalizas o cereales y huevos que repercuten directamente en la cesta de la compra. De lo que se trata es de reducir el impacto de la inflación fundamentalmente con las personas más desfavorecidas y con menos recursos” sostienen. Suman que durante todo 2024 se mantiene la suspensión de los desahucios para los más vulnerables

La propuesta de Más Europa que defiende el PSOE para fortalecer el estado de bienestar propone que esté financiado por impuestos más justos, por el contrario, Menos Europa es “sálvese quien pueda”. De lo que se trata en estas elecciones al Parlamento Europeo es de mantener una política económica "responsable", reduciendo el déficit y asegurando la sostenibilidad de las cuentas públicas. “Tras el 9 de junio y con mayoría del PSOE en el Parlamento bebemos seguir avanzando en esta dirección” y en definitiva, combatiendo a quienes defienden un regreso a la austeridad y reforzando nuestros servicios públicos y prestaciones sociales.

El PSOE afirma ser la única formación que apuesta por el refuerzo al estado de bienestar | Imagen 1

Comentarios...