Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Soria se consolida como una ciudad ideal para campeonatos y pruebas deportivas nacionales

Soria se consolida como una ciudad ideal para campeonatos y pruebas deportivas nacionales

Actualizado 29/05/2024 09:22

El Ayuntamiento ha tanteado eventos como la final de Copa de Rugby o la final de la Copa de la Reina de fútbol, pero para poder acoger competiciones de esos deportes o pruebas internacionales se necesita la implicación de la Junta de Castilla y León. Desde la concejalía de deportes señalan la necesidad de trasladar algunos de los eventos más locales a después del verano.

La ciudad de Soria ha acabado el mes de mayo con una actividad frenética en cuanto a la celebración de eventos deportivos. Que Soria es una ciudad deportiva lleva años quedando demostrado por sus equipos profesionales en las máximas categorías en modalidades tan diversas como el voleibol, el fútbol, el balonmano o el atletismo.

A ello se le suman una gran oferta de instalaciones deportivas (con 3 piscinas cubiertas, numerosos campos de hierba, al menos 4 polideportivos de primer nivel y decenas de parques y zonas verdes) y una implicación ciudadana importante tanto a la hora de practicar deporte como de acudir a verlos. La cultura deportiva de la ciudad de Soria está fuera de toda duda.

A todo ello se suman en los últimos años la apuesta de numerosas federaciones para celebrar sus campeonatos (regionales, nacionales e incluso internacionales) en la ciudad. Soria no solo ofrece todo lo anterior, sino que se presenta como una ciudad cómoda y tranquila, con numerosas zonas verdes y donde los traslados pueden hacerse mayoritariamente andando. Todo ello, y esto no es un detalle menor, a solo 2 horas en coche de Madrid.

“Soria es una ciudad golosa para hacer eventos”, resume el concejal de deportes Manu Salvador. El que hasta hace apenas una semana fuera jugador de voleibol en la élite nacional destaca que la ciudad es muy cómoda para estos eventos, en especial en los que compiten los más pequeños. “La gente se va contentísima”, narra.

Salvador enumera los campeonatos y competiciones celebradas solo en los dos últimos fines de semana. El 3x3 de Basket (con 300 participantes), la carrera de empresas (con otros 300), el campeonato de pelota profesional, la fase final de ascenso del balonmano (con hasta un millar de espectadores por partido), el campeonato de España de tiro con arco (que ha batido su récord con 220 participantes), la Saca BTT (con 250 participantes, el 80% de fuera de Soria), el intercomunidades de atletismo (con más de 500 niños), la Travesía Alto Duero (con 180 inscritos), el Campeonato de España de Esgrima (con 444 participantes), el Open de Golf Daniel Bernat (con 85 participantes), el torneo popular de bádminton (con 155 participantes) o las finales por la permanencia de la División de Honor Femenina de Atletismo… A ello habría que sumar otras competiciones escolares o ‘rutinarias’ como los partidos de competición domestica de los equipos profesionales.

Planes de futuro

Salvador destaca que ya hay federaciones, “como ha sido el caso de la esgrima”, en las que son ellas las que se acercan a la ciudad para saber las posibilidades. “En Castilla y León, por ejemplo, las federaciones se conocen todas y hablan”, señala. Entre los aspectos que más valoran los organizadores, a parte de los ya indicados, la implicación de la ciudad y la promoción y difusión que logran sus deportes en los medios de Soria.

Con todo, la ciudad cuenta con algunas limitaciones. La primera son las 1.400 camas hoteleras con las que cuenta y que son insuficientes para algunos campeonatos. El segundo, el puramente económico. Las arcas municipales reservan unos 200.000€ por anualidad para este tipo de eventos, pues la mayor cuantía de la concejalía se la llevan los convenios con los clubs sorianos y el deporte popular para los vecinos de Soria.

Salvador señala que se han intentando traer eventos más grandes, como la final de la Copa de Rugby masculina o la Copa de la Reina femenina de fútbol. Eventos que requeriría, en estos casos en concreto, el 50% o incluso el 100% de este presupuesto algo “inasumible para este ayuntamiento”.

Por ello, Manu Salvador ha solicitado a la Junta una mayor implicación económica con la ciudad de Soria en este tipo de eventos para poder traer campeonatos de mayor nivel. La aportación económica no solo permitiría traer deportes más ‘populares’, sino también subir en escalón al acoger competiciones internacionales. Por ejemplo, la Federación Española de Tiro con Arco se ha ido tan contenta de Soria que ya ha tanteado la posibilidad de traer un Europeo a Soria.

Otra de las tareas que se marca el concejal de deportes es espaciar estos campeonatos en el tiempo, sobre todo en lo que se refiere a pruebas populares o carreras organizadas desde Soria. El objetivo es que no toda la actividad deportiva se concentre en el mes de mayo, antes de los Sanjuanes, y poder trasladar algunos eventos para después del verano.

Comentarios...