Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Junta destina 50 millones de euros a la mejora de los servicios públicos gestionados por todos los municipios de Castilla y León

La Junta destina 50 millones de euros a la mejora de los servicios públicos gestionados por todos los municipios de Castilla y León

Actualizado 30/05/2024 15:01

El Fondo de Cooperación Económica Local General de la Consejería de la Presidencia ve incrementado su presupuesto en un 3,24% respecto a 2023. La Administración Autonómica ha agilizado los trámites para poder poner este fondo a disposición de las entidades locales pocas semanas después de la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad.

La Consejería de la Presidencia ha comunicado al Consejo de Gobierno la cuantía que corresponderá a cada entidad local del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG) 2024. Dentro de todas las ayudas que la Dirección de Administración Local de esta consejería pone a disposición de ayuntamientos y diputaciones provinciales, la de este fondo es la más cuantiosa, y, por tanto, la que permitirá al mundo local de la Comunidad afrontar inversiones más ambiciosas en beneficio de todos sus habitantes.

Consciente del interés que suscita este fondo entre los ayuntamientos y diputaciones provinciales de la Comunidad, la Consejería de la Presidencia ha agilizado todo lo posible su tramitación. En consecuencia, tras la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales de Castilla y León el 15 de mayo, en solo dos semanas se ha tramitado la resolución del fondo y se ha determinado qué cuantía corresponde a cada uno de los 2.248 ayuntamientos y 9 diputaciones en función de todas las variables recogidas en las bases que regulan estas ayudas: número de habitantes, renta per cápita, envejecimiento de la población, carga competencial y número de pedanías.

El FCELG permite a las entidades locales afrontar inversiones para modernizar sus infraestructuras y los servicios básicos que prestan a los ciudadanos. La dotación final de este fondo es de algo más de 49.700.000 euros.

Los diferentes tipos de actuaciones a financiar

El Fondo de Cooperación Económica Local General tiene tres tipos de actuaciones a financiar, que se diferencian entre ellas por sus objetivos y sus beneficiarios.

En primer lugar, se fija en más de 13 millones de euros la cuantía del FCELG destinada a todos los municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes. Esta línea tiene carácter incondicionado, lo que significa que estos municipios podrán destinar libremente los fondos recibidos para acometer inversiones, cubrir gastos corrientes, o realizar operaciones de capital o financieras. Aplicando los criterios para la distribución de las ayudas, cada uno de los municipios menores de 1.000 habitantes de Castilla y León recibirá una cuantía que varía entre los 3.161 y los 34.679 euros.

Por otro lado, el FCELG destinado a municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes está dotado con 14,3 millones de euros. Este dinero tendrá que ir destinado a inversiones sostenibles, es decir, a infraestructuras y equipamientos municipales mínimos y obligatorios que cumplan con la protección del medio ambiente, la mejora social y la sostenibilidad.

Por último, se asignan más de 22,4 millones de euros al Fondo de Cooperación Económica Local General destinado a municipios de más de 20.000 habitantes (12,4 millones. Ver anexo II) y a diputaciones provinciales (10 millones. Ver anexo I). La mitad de la ayuda asignada a cada entidad local se destinará a inversiones sostenibles (con un valor total de 11,2 millones de euros), y la otra mitad (otros 11,2 millones), a inversiones para desafíos demográficos, es decir, que sean relevantes para avanzar en la creación de empleo y en la fijación de población a lo largo de todo el territorio de Castilla y León.

Plazos de solicitud y ejecución

Tras la necesaria toma en conocimiento de la Junta de Castilla y León en el Consejo de Gobierno, la determinación de estas cuantías para todas y cada una de las entidades locales se publicará en el BOCyL el próximo miércoles, 5 de junio.

Los municipios de menos de 1.000 habitantes recibirán el ingreso directamente y de oficio, sin más tramitación, debido a su carácter incondicionado.

Los municipios de más de 1.000 habitantes, los de más de 20.000 habitantes y las Diputaciones Provinciales dispondrán de 15 días hábiles para enviar a la Consejería de la Presidencia la solicitud de la ayuda y la documentación correspondiente a través de esta página web . En la Orden del BOCyL se explicarán de manera clara los pasos para el proceso de solicitud, así como la documentación que las entidades deberán aportar.

Tras la respuesta positiva por parte de la Junta de Castilla y León, las entidades locales beneficiarias de ayudas para proyectos de inversión deberán presentar antes del 16 de noviembre un certificado de la secretaría municipal que acredite la contratación o ejecución directa de los proyectos financiados por este fondo, que deberán estar finalizados antes del 31 de diciembre del próximo año, 2025.

Comentarios...