Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Sanidad colabora con casi 600.000 euros con varias asociaciones de pacientes de Castilla y León

Sanidad colabora con casi 600.000 euros con varias asociaciones de pacientes de Castilla y León

Actualizado 30/05/2024 14:59

El Consejo de Gobierno ha aprobado en el día de hoy una partida por importe de 588.200 euros para subvencionar las acciones desarrolladas por varias asociaciones de pacientes cuya finalidad es la de ayudar a las personas con diferentes problemas de salud como son el párkinson, el cáncer, el alzhéimer, las lesiones medulares, la parálisis cerebral, la escoliosis o las enfermedades de la sangre.

La Consejería de Sanidad continúa trabajando en el compromiso de apoyar a todas aquellas asociaciones de pacientes que desarrollan iniciativas en materia de asistencia, educación y prevención que mejoren la calidad de vida de las personas. Para ello, la Junta de Castilla y León ha aprobado una partida de 588.200 euros, incluida en el ‘Plan estratégico de subvenciones 2024-2026’ de la Gerencia Regional de Salud.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), recibirá 200.000 euros. Esta partida económica se destinará a proporcionar asistencia psicológica a los enfermos oncológicos incluidos en el programa de cuidados paliativos a domicilio y a sus familias; a financiar tres pisos de acogida en Burgos, Salamanca y Valladolid empleados como residencia temporal para quienes precisen trasladarse a dichas ciudades para recibir tratamiento; y, por último, a facilitar alojamiento a los pacientes de radioterapia cuando la duración de sus desplazamientos así lo requiera.

La Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Castilla y León (ASPAYM), recibirá 125.600 euros. La finalidad de esta ayuda es colaborar con el trabajo de apoyo a las personas con lesión medular y gran discapacidad física que realiza dicha asociación. Con el fin de mejorar su calidad de vida, se destinará este presupuesto a la organización tanto de programas sanitarios destinados a incrementar la autonomía personal de estos pacientes, como a la realización de actividades de carácter social y educativo. Cada vez son más las personas que por accidente de tráfico, caídas, lesiones deportivas u otro tipo de accidentes padecen este tipo de lesiones.

La Federación de Asociaciones de Parálisis Cerebral y Patologías Afines de Castilla y León (ASPACE), recibirá una subvención por importe de 110.000 euros con la finalidad de colaborar en la financiación de las actividades de carácter sanitario, social y educativo dirigidas a desarrollar pautas correctas de movimientos en sus usuarios, a paliar las secuelas y disfunciones que provoca la enfermedad y a aplicar alternativas no farmacológicas en su tratamiento para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y a patologías afines así como las de sus familias.

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), contará con una subvención de 40.000 euros para colaborar en las actividades que lleva a cabo con el fin de mejorar la atención integral de los enfermos afectados y de sus familias, así como mejorar la sensibilización de la ciudadanía en relación con estas enfermedades, fortaleciendo el movimiento asociativo en Castilla y León, colaborar con el servicio de atención psicológica y de información y orientación.

La Federación de Parkinson de Castilla y León (FEPACYL), recibirá una subvención de 25.000 euros destinada a colaborar en la organización de actividades de información, sensibilización, difusión y atención integral del Parkinson. Con esta colaboración se quiere dar mayor visibilidad a la enfermedad, normalizándola y evitando la estigmatización de los afectados. También se fomentará la organización de terapias rehabilitadoras y de atención psicosocial.

20.000 euros irán destinados a la Asociación de Escoliosis de Castilla y León (ADECYL). Esta asociación trabaja para mejorar el día a día de las personas con escoliosis, hiperlordosis o hipercifosis y lo hace con iniciativas de apoyo psicológico y social, asesoramiento terapéutico, actividades para desarrollar pautas correctas de movimiento o la aplicación de alternativas terapéuticas no farmacológicas para paliar el dolor.

27.600 euros dirigidos a la Asociación Leonesa son la Enfermedades de la Sangre (ALCLES-León). ALCLES trabaja para mejorar la calidad de vida del enfermo de cáncer y sus familiares y esta subvención irá destinada al mantenimiento de los dos pisos de la entidad que tiene sitiados en la ciudad de León y que sirven de residencia temporal a los enfermos y familiares que precisan trasladarse, así como para ofrecer apoyo psicosocial a los usuarios de esta.

La Federación Regional de Asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Castilla y León (AFACAYLE), recibirá 20.000 euros. La finalidad de esta ayuda es colaborar con la financiación de las actividades correspondientes al ‘Programa de psicoestimulación cognitiva/sensorial’ destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y demencias similares y de sus familias.

Y, por último, la Asociación Neurofuturo de Segovia recibirá 20.000 euros. Esta Asociación se fundó por un grupo de madres y padres con niños afectados por diversas patologías neurológicas. genéticas o congénitas. Los objetivos de dicha asociación son los de promover la investigación de dichas patologías, defender la integración y normalización de los niños en el ámbito educativo, social y laboral, y, en definitiva, conseguir el máximo desarrollo de las capacidades de los niños que se tratan. Entre las actividades de la asociación se encuentra el Proyecto Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos, en el que un equipo multidisciplinar proporciona atención domiciliaria a los pacientes y sus familias, en colaboración con personal sanitario del Complejo Asistencial de Segovia.

Comentarios...