Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Santiago Aparicio, en la Gala FOES: "El empresario soriano salva las dificultades de la provincia con más horas de trabajo"

Santiago Aparicio, en la Gala FOES: "El empresario soriano salva las dificultades de la provincia con más horas de trabajo"

Actualizado 30/05/2024 20:57

El presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas destaca la "apuesta por la tierra" de todos los premiados, además de poner en valor dos de las características que, según él tiene el empresariado provincial: "Es productivo y competitivo".

La tarde de este 30 de mayo ha servido para la entrega de los Premios FOES 2023. Galardones que, desde hace ya tres décadas, le sirven a la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas para reconocer el esfuerzo de las personas que generan riqueza y trabajo en Soria o desde Soria. La gala ha reunido en el Aula Magna Tirso de Molina a los nombres más importantes del empresariado provincial, además de numerosos representantes políticos y sociales, y ha contado con un maestro de ceremonias de excepción, el presentador, guionista e imitador, Fede de Juan.

Santiago Aparicio, presidente de FOES, ha destacado la "apuesta por la tierra" de todos los premiados. También ha puesto en valor dos características que, según él, comparte buena parte del empresariado soriano: "Es productivo y competitivo". Ambas, ha continuado Aparicio, les sirven para "hacer frente a las adversidades, algo que consiguen también con más horas de trabajo". Entre las cosas a mejorar, y a las que también se deben aspirar desde las empresas, Aparicio ha señalado el deber de "acabar con el clima de polarización que afecta a cualquier ámbito de la vida".

La lista de premiados se dio a conocer hace días, pero hoy se les ha podido disfrutar y escuchar. José Isla Ortega, premio FOES Empresario Soriano 2023 y Premio CEOE Castilla y León 2023, ha agradecido el reconocimiento tras 42 años de trayectoria, pero también ha querido poner el foco sobre uno de los cambios sociales que más está afectando a la empresa: "En los últimos 4 años es difícil encontrar personal que quiera trabajar, es obvio que el sueldo debe ser digno, pero tienen que ganárselo".

Rubén Torres, premio FOES Joven Empresario Soriano 2023, ha asegurado que en Soria "existen muchas oportunidades", pero ha reivindicado "infraestructuras que nos den las mismas oportunidades que a otros territorios". Por su parte, Mayte Miranda, Mención Especial como empresa centenaria a Panadería Miranda, ha puesto de relieve las "dificultades de trabajar" desde la Soria rural. Por ello, ha insistido en la necesidad de la implicación de las administraciones: "Las ayudas deben estudiarse y adecuarse a las necesidades reales".

Como es sabido, la velada acogía los reconocimientos, tras la unanimidad de la entidad que agrupa a la patronal soriana, que han ido para José Isla Orte, Premio FOES Empresario Soriano 2023 y Premio CEOE Castilla y León 2023; Bioeléctrica de Garray-ENSO, Empresa Soriana 2023; Rodolfo Gil Jiménez; Empresario Soriano en el Exterior 2023: y Rubén Torre González, Joven Empresario Soriano 2023. La Mención Especial FOES 2023 recaía esta edición en Panadería Miranda, por su centenaria trayectoria.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...