Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Tardelcuende instalará paneles solares sobre la cubierta de su ludoteca

Tardelcuende instalará paneles solares sobre la cubierta de su ludoteca

Actualizado 30/05/2024 10:45

El valor estimado del proyecto es de 65.000 euros provenientes del DUS 5000.

Para su ludoceta, el Ayuntamiento de Tardelcuende va a rehabilitar integralmente y colocar paneles solares en el tejado de este inmueble municipal, sito en la calle San Esteban, gracias a la financiación que ha recibido del Gobierno de España, a través del programa DUS 5000 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El valor estimado de esta actuación asciende a 65.340 euros.

El Ayuntamiento pizorrero ha licitado ya, tal y como recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público, estas obras cuyo plazo de ejecución se prolongará hasta el 14 de julio próximo. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 12 de junio y el día 13 se abrirán las plicas recibidas para su evaluación y adjudicación de la actuación.

Este edificio municipal tiene una cubierta a dos aguas a la que se le ha añadido un módulo de acceso, también a dos aguas. El módulo principal, donde si sitúa la sala de la ludoteca tiene una cubierta de aproximadamente 12,50 metros de fachada por 8,50 de fondo. El módulo de acceso está adelantado unos cuatro metros y tiene unas dimensiones aproximadas de 7,00 metros de fondo por unos 6,00 metros de fachada.

La cubierta del salón se realizó sobre dos cerchas de madera que dividen la luz en tres paños de unos cuatro metros. Las cerchas son estructuras triangulares prefabricadas que forman el armazón de soporte del tejado de una casa. Son componentes, en este caso de madera, diseñados para distribuir eficazmente el peso del tejado entre los muros de carga o los soportes de la estructura. Sobre ellas, en la ludoteca de Tardelcuende va la cumbrera, machones, tabla, material de agarre y protección más teja árabe para rematar. El módulo de acceso presenta una cubierta similar.

Tras una inspección pormenorizada se observó que las cerchas tienen los pares rotos y el pendolón apoya directamente sobre el tirante. Se reajustó mediante un tensor en la dirección de tirante pero éste sigue flectando y rompió la escayola. Los técnicos consideran que la cubierta está seriamente dañada. Las cerchas están rotas y el tejado podría llegar a colapsar.

Çon la subvención del PRTR, que se financia con fondos Next Generation EU, se pretende rehabilitar la cubierta completa en dos fases. En la primera se eliminaría todo el material de la cubierta. Se desmontaría toda la estructura hasta las cerchas.

En la segunda fase, sobre los muros existentes se va a realizar un vaciado (donde se pueda) o encofrado de hormigón armado para el atado de toda la fábrica. A la altura inferior de las cerchas se dejará suficiente cota para colocar un durmiente de madera que haga de apoyo de los pendolones, que son gruesos maderos que se colocan verticalmente en el centro de una cercha.

Por último, se colocarán las cerchas, cumbrera y machones (estructura de madera). Además del tablero machiembrado barnizado, aislante térmico, tablero hidrófugo, lamina impermeable transpirable; rastreles y teja cerámica mixta (o de hormigón en tonos rojizos). Se van a repasar, también, coronaciones de muro y cornisa.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...