Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Copiso cierra un ejercicio “histórico” con más de 12 millones de beneficios

Copiso cierra un ejercicio “histórico” con más de 12 millones de beneficios

Actualizado 31/05/2024 19:18

La cooperativa soriana cierra la Asamblea General de 2024 con una cuenta de resultados “más que buena” debido a que el mercado del porcino atraviesa un momento “excepcionalmente bueno”. A pesar de la disminución de la facturación en un 4,7%, que achacan a la “bajada de los precios del cereal”, la actividad ha seguido creciendo.

Copiso, la empresa más importante de la provincia de Soria por volúmen de facturación, ha celebrado esta mañana su Asamblea General 2024. La cooperativa cierra un ejercicio “histórico” con 12,8 millones de beneficios. Un dato notablemente superior al del año pasado, cuando “se llegaba a duras penas al millón de euros”, ha referido Rubén Carramiñana, presidente de Copiso.

Carramiñana considera que estos beneficios se han conseguido gracias al “excelente momento” que atraviesa el cíclico mercado del porcino. El volumen de negocio global de Copiso, con el porcentaje correspondiente de facturación de sus empresas vinculadas, ha sido de 285.749.829 euros en el ejercicio 2023, lo que supone una reducción del 4,7% con respecto al año anterior. Pero este dato no preocupa a la junta directiva, pues lo achacan a la “bajada de los precios del cereal” y, como ya se ha mencionado, no ha afectado a los beneficios porque “hemos seguido creciendo en actividad”, ha puntualizado el presidente de Copiso.

La cooperativa soriana es prudente respecto al siguiente ejercicio y considera que la capacidad de crecimiento es “limitada”. No obstante, no se cierran puertas, pues el presidente asegura que “estaremos ahí para analizar las pocas oportunidades que se presenten”. Lo que no se contempla, por “inviable”, es la construcción de un matadero propio. Actualmente Copiso comercializa 1 millón de cerdos al año y no es hasta los 5 millones cuando podrían cuadrar las cuentas. Carramiñana ha añadido, zanjando el tema, que “en un mercado sobresaturado esto sería como pegarnos un tiro en el pie”.

Otro de los aspectos que se han destacado en la Asamblea General es el número de socios, que sobrepasa los 1.300. Una cifra que no se reduce a pesar de las dificultades que atraviesa el sector primario en la provincia, entre ellas, la alta edad media de los profesionales. La plantilla de Copiso, a diciembre de 2023 era de 150 empleados, tres más que durante la misma fecha del año anterior. Mantiene así su compromiso con el empleo en la provincia, puesto que “hay que tener en cuenta el efecto multiplicador en los empleos indirectos, que genera la actividad del grupo”, ha puntualizado.

Comentarios...