Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El PP propone defender la agricultura y ganadería sorianas en la UE

El PP propone defender la agricultura y ganadería sorianas en la UE

Actualizado 02/06/2024 13:49

El Diputado nacional, Tomás Cabezón, y la vicepresidenta de la Diputación provincial y alcadesa de Garray, María José Jiménez, han visitado una explotación en Portelrubio conociendo de primera mano los problemas por los que atraviesan los agricultores y ganaderos sorianos.

El Partido Popular ha manifestado que está comprometido con la defensa de la agricultura y la ganadería sorianas por lo que "es muy importante estar en Bruselas para defender una Política Agraria Común acorde con las necesidades del sector primario de la provincia".

El diputado popular por Soria, Tomás Cabezón, ha destacado que "los agricultores y ganaderos están hartos de trabas y burocracia, que entorpecen el trabajo en el campo, por lo que el compromiso del Partido Popular es trabajar para flexibilizar los trámites a los que obliga la PAC, simplificándolos y asegurando la continuidad de estos ingresos que son la base de la Unión Europea".

“Nuestros agricultores y ganaderos quieren vivir de lo que producen, por lo que tenemos que darles todas las facilidades posibles, protegiendo los productos de las injerencias de países terceros, exigiéndoles, por lo menos, los mismos controles sanitarios que los que se cumplen en nuestro país” ha manifestado Tomás Cabezón, quién ha puesto en valor la gran calidad de los productos sorianos como demuestran el sector de la agroalimentación provincial que es uno de los pilares de la economía soriana, al igual que el sector primario, siempre ligado al desarrollo de la provincia de Soria.

“Exigiremos controles sanitarios más duros en Europa para los productos que viene de fuera y poner freno a la competencia desleal que hunde los precios con productos que no tienen nuestros controles ni nuestra calidad” ha declarado Tomás Cabezón.

Así mismo, ha indicado que los problemas de los agricultores y ganaderos "están siendo agravados por la inacción del gobierno socialista de Sánchez que ha generado un colapso en el campo español y ante las protestas del sector, se ha limitado a responder con multas para reprimir las movilizaciones".

En Soria "más de medio centenar de multas han sido impuestas en connivencia con la Subdelegación del Gobierno por haber protestado en la inauguración del cuartel de la Guardia Civil de San Esteban de Gormaz, ha recordado María José Jiménez, vicepresidenta de la Diputación provincial y alcaldesa de Garray, que ha exigido que se retiren estas duras sanciones que solo buscan amedrentar a los que protestan justamente por los problemas que pasa el campo soriano".

María José Jiménez junto a Tomás Cabezón han visitado la explotación de ganado ovino de Emiliano Hernández en Porterubio que, a pesar de estar incluida en la IGP Lechazo de Castilla y León, también le afecta los problemas por los que atraviesa todo el sector ganadero de ovino y bobino de carne de la provincia, haciendo muy difícil la viabilidad de estas explotaciones.

"Dar una solución a los problemas del campo soriano es una prioridad para el Partido Popular por lo que está comprometido en asegurar el sistema agroalimentario soriano con medidas que posibiliten su futuro para un trabajo con dignidad que permita vivir con calidad a agricultores y ganaderos.

Un ejemplo de la nefasta gestión de este gobierno socialista con respecto a la falta de sensibilidad con la ganadería extensiva, que es fundamental para la conservación de los ecosistemas, es el tema del lobo".

Tomás Cabezón ha expresado su profunda preocupación por los recientes ataques del lobo en Oncala, Yanguas y Cidones, que han resultado en la muerte de 11 ovejas. "Los continuos ataques del lobo están poniendo en peligro la subsistencia de nuestros ganaderos, quienes ya enfrentan múltiples desafías, siendo necesario que se implementen de inmediato medidas efectivas para proteger a nuestros agricultores y sus rebaños."

Según datos recientes, "los ataques del lobo en la provincia de Soria han aumentado considerablemente en los últimos tres años. En 2021, se registraron 71 ataques, en 2022 la cifra aumentó a 108, y en 2023 se registraron 162 ataques. Este incremento significativo pone en evidencia la urgente necesidad de revisar las políticas de protección del lobo".

Tomás Cabezón subrayó la urgencia de "revisar y fortalecer las políticas de gestión y control de la población de lobos, incluyendo la rebaja de la protección del lobo, para facilitar una gestión más flexible y eficiente de esta especie. Asimismo, destacó la importancia de garantizar compensaciones justas y rápidas a los afectados. No podemos permitir que los ganaderos de nuestra provincia sigan sufriendo pérdidas tan significativas sin recibir el apoyo necesario," afirmó.

Como parte de sus acciones, Cabezón ha anunciado la presentación de una propuesta en el Congreso para reforzar las medidas de control y protección del ganado, buscando un equilibrio entre la conservación del lobo y la protección de la actividad ganadera.

"La convivencia entre la fauna y la ganadería es posible, pero requiere un compromiso firme y acciones decididas por parte de las autoridades," concluyó Tomás Cabezón. "Trabajaremos incansablemente para asegurar que nuestros ganaderos reciban el apoyo y la protección que merecen."

Además, se ha presentado una Proposición de Ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico. Esta ley tiene por objeto garantizar la protección del lobo en España, adaptando la protección de la especie a su estado de conservación actual basado en criterios científicos, como ha propuesto la Comisión Europea.

Comentarios...