Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León promueve 49 actividades para que los ciudadanos conozcan desde dentro el funcionamiento de la Administración autonómica

Castilla y León promueve 49 actividades para que los ciudadanos conozcan desde dentro el funcionamiento de la Administración autonómica

Actualizado 03/06/2024 12:54

La 'Semana de la Administración Abierta', coordinada por la Consejería de la Presidencia a través de su Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno, tendrá lugar del 10 al 16 de junio. Desde hoy pueden consultarse todas las fechas y condiciones de las visitas en el mapa interactivo al que se puede acceder a través de la web de Gobierno Abierto de la Junta.

Transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. Estos son los principios que han llevado a la Junta a sumarse, un año más, a la iniciativa de la 'Semana de la Administración Abierta', impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto.

El Gobierno de Castilla y León se implica de esta forma en las iniciativas de carácter internacional que buscan estrechar los lazos entre la ciudadanía y los diferentes órganos, entidades e instituciones que conforman el organigrama público de la Comunidad.

Por ello, un año más la Junta ha querido contribuir activamente con la organización y la celebración de esta efeméride. Desde la Consejería de la Presidencia, en colaboración con el Foro de Gobierno Abierto, se ha hecho una importante labor de difusión, fomento y sensibilización con los diferentes organismos autonómicos y centros directivos para que se sumen a esta edición de la 'Semana de la Administración Abierta'. Como resultado de esta labor de coordinación, se han dado de alta 49 eventos abiertos al público que se desarrollarán a lo largo de la semana del 10 al 16 de junio.

Para poner en contexto este nivel de participación, hay que recordar que en 2022 la Junta fue la Administración autonómica que más eventos promovió en el marco de esta Semana, con 23. En 2023, está cifra alcanzó los 34, y fue la segunda más alta en todo el panorama autonómico. Por tanto, el número de eventos de 2024 se ha incrementado casi un 45 % respecto a 2023.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha señalado que “es importante visibilizar las tareas que nuestra Administración realiza, al margen de aquellas que son más conocidas. Debemos mostrar al ciudadano lo que hacemos, para que lo conozcan y lo valoren, al mismo tiempo que rendimos cuentas: estos son los servicios que prestamos gracias al dinero público, y todos los contribuyentes tienen el derecho a conocer su funcionamiento”.

A los centros directivos que habitualmente colaboran en esta iniciativa (direcciones generales de Patrimonio Cultural, de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, y el ITACyL), se han sumado en esta edición las direcciones generales de Carreteras e Infraestructuras, de Telecomunicaciones y Administración Digital, de Planificación Sanitaria, de Investigación e Innovación, y también la Agencia de Protección Civil.

Como resultado, las acciones que se llevarán a cabo serán de temática muy variada, y ayudarán a que el ciudadano adquiera un entendimiento global de cómo trabajan los empleados públicos de la Administración autonómica para poder seguir dando respuesta a las necesidades más importantes de la población. Supone ver la administración desde dentro, mientras desarrolla actividades y servicios que, en condiciones normales, no están abiertos al público o no tienen tanta visibilidad.

Actividades para todos los gustos e intereses

Las fechas y las condiciones de las visitas podrán consultarse en el mapa de eventos de la 'Semana de la Administración Abierta 2024'. Desde la página de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León se ha habilitado este enlace para poder acceder cómodamente a este aplicativo.

La Junta de Castilla y León realizará jornadas de puertas abiertas en el Centro de Atención Al Ciudadano 012, en diferentes museos (en Salamanca, Valladolid y Segovia), en el Archivo Histórico Provincial de Segovia, la Biblioteca de Segovia y las instalaciones de la Comunidad de Regantes del Canal de Tordesillas en San Miguel del Pino (Valladolid).

Especialmente dirigido a los profesionales del sector agroalimentario, ITACyL abre sus centros mediante visitas guiadas a la finca Zamadueñas, Estación Tecnológica de la Carne y Estación Tecnológica de la Leche. Los estudiantes visitarán las instalaciones del Centro de Investigación de Acuicultura (Segovia), y las instalaciones del Centro y Taller de Biocombustibles y Bioproductos en Villarejo de Órbigo (León).

También se realizará una visita guiada al Centro de Control de la Autovía A-601, tanto en el tramo entre Valladolid y Cuéllar como en el tramo entre Cuéllar y Segovia.

Durante la celebración del IV Congreso Autonómico de Coordinación de Policía Local en Castilla y León que se celebrará en Ponferrada, se realizarán diversas actividades como un encuentro entre Policía y sociedad civil, una feria, una carrera popular, una exhibición canina, etcétera.

Dentro del Encuentro de Investigación e Innovación en Salud 'Construyendo Sinergias', que se celebrará en el Hospital Río Hortega (Valladolid), se desarrollarán varias actividades del HUB de I+i, así como una serie de sesiones temáticas con salas de trabajo especializadas por áreas.

Finalmente, también se organizarán jornadas de puertas abiertas en la Entidad Pública Supercomputación Castilla y León (SCAYLE) en León, con charlas divulgativas sobre el Superordenador Caléndula.

González Gago ha animado a todos los castellanos y leoneses a participar en todas las actividades que sean de su interés: “Sin duda, las actividades que se desarrollarán esta semana ofrecen una oportunidad inigualable para que todos los castellanos y leoneses disfruten de una buena cantidad de experiencias amenas y enriquecedoras, al tiempo que profundizan en el conocimiento de algunas de las iniciativas más innovadoras del sector público autonómico”.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...