Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El Mundial de Skyrunning atraerá a Soria a 2.000 deportistas y dejará un beneficio superior a los 12 millones de euros

El Mundial de Skyrunning atraerá a Soria a 2.000 deportistas y dejará un beneficio superior a los 12 millones de euros

Actualizado 04/06/2024 14:51

La cita se celebrará del 6 al 8 de septiembre en la zona del Moncayo y de Pinares. A estas alturas, ya no quedan apenas alojamientos disponibles para esas fechas.

El Campeonato del Mundo de Skyrunning ha vivido esta mañana su puesta de largo en la sede de la Junta de Castilla y León de Soria. El vicepresidente de la Federación Española de deportes de montaña, José María Nasarre, el director general de deportes de la Comunidad, Enrique Sánchez-Guijo, el presidente de Desafío Urbión, Andrés Cámara, la delegada, Yolanda De Gregorio, y el presidente de la Diputación, Benito Serrano, han explicado las primeras pautas de una cita que quiere pasar a la historia.

El evento que se desarrollará del 6 al 8 de septiembre en la zona del Moncayo y en la de Pinares atraerá hasta la provincia a más de 2.000 personas relacionadas con las pruebas (deportistas, entrenadores, fisios, cocineros…). “A veces los sueños se hacen realidad. Pensamos que es un tren de vida al que tenía que subirse la provincia. Por ese motivo, la hemos organizado en los dos extremos”, ha manifestado Cámara.

La primera de las carreras se llevará a cabo el viernes en Aldehuela de Ágreda, mientras el sábado tendrá lugar la segunda, con salida en Vinuesa y meta en Covaleda. Por último, el domingo se pondrá el broche de oro a este Mundial con una prueba que se desarrollará en Covaleda. Asimismo, la semana anterior se celebrarán dos competiciones para que los corredores de otras ediciones tengan la oportunidad de seguir formando parte de esta familia que no para de crecer.

Con todo ello y tras un informe que se realizó el año pasado, se espera que este Campeonato genere en la provincia alrededor de 12 millones de euros. En ese sentido, el máximo representante de Desafío Urbión ha hecho hincapié en que esa cuantía se genera más allá de septiembre, “dado que muchas selecciones vienen antes a entrenar y que otras regresarán a Soria, enamoradas de sus encantos, para conocerla con más profundidad”.

En esa dirección, ha explicado que los alojamientos están prácticamente llenos a falta de todavía tres meses.

Reacciones institucionales

Sánchez-Guijo, De Gregorio y Serrano han incidido en que este Mundial es una gran oportunidad para que la provincia se dé a conocer de manera internacional. A tal efecto, han recordado que desembarcarán hasta las montañas sorianas corredores de 70 países diferentes (en total, estarán presentes 50 selecciones, los atletas restantes participarán de manera individual, representando a su nación).

Por su parte, el vicepresidente de la Federación Española de deportes de montaña ha retrocedido a una reunión que mantuvieron hace dos años en Covaleda en la que le propusieron llevar a cabo este torneo: "Me pareció algo descabellado porque no se había celebrado nada igual en España. No obstante, empezamos a trabajar hasta conseguirlo. Los propulsores se han dado prisa y han hecho las cosas muy bien”.

De esa forma, tras alcanzar un presupuesto de 380.000 euros y de conseguir la colaboración de más de 400 voluntarios, Soria acaparará los ojos de todo el mundo en una cita que pasará a la historia del deporte provincial.

En la agenda

Comentarios...