Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Fundación Biodiversidad conoce los avances del proyecto BRERA en el Ayuntamiento

La Fundación Biodiversidad conoce los avances del proyecto BRERA en el Ayuntamiento

Actualizado 04/06/2024 18:07

El alcalde, Carlos Martínez Mínguez explica a la directora general de la entidad las iniciativas que ya se han puesto en marcha en un proyecto que moviliza 4 millones de euros de fondos europeos.

Durante la mañana de este martes, el alcalde de la capital, Carlos Martínez Mínguez, ha mantenido esta mañana una reunión con María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica. En la misma, han participado representantes políticos y técnicos del Consistorio que trabajan en la implantación del proyecto BRERA de renaturalización de la ciudad y han explicado los avances en proyectos de ciencia ciudadana y recuperación de zonas como Los Pajaritos o de Fuente del Rey.

BRERA es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Soria, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y Cesefor y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. La directora general, María Jesús Rodríguez Sancho, ha podido conocer los avances de esta iniciativa que moviliza cerca de 4 millones de euros en más de 34 actuaciones en todos los barrios de la ciudad y supone una nueva inyección económica europea en la capital con lo que supone de generación de empleo durante toda la fase de ejecución y de mejora de la calidad de vida.

El proyecto soriano, elaborado junto al Cesefor y la Fundación Patrimonio Natural, resultó seleccionado entre los 18 mejores de la convocatoria superando en la criba a los 99 registrados de toda España.

El Consistorio, en colaboración con el CESEFOR y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, incluye intervenciones que permitirán incrementar las áreas verdes, garantizando su accesibilidad y su distribución. BRERA (Bienestar, Restauración, Resiliencia y Adaptación) crea 171.587 m2 de nuevas áreas verdes y restaura 66.095,25 m2 Esto significa, 68.271 nuevas unidades de infraestructura verde, 7.593 árboles, 42.288 arbustos y matorrales y 18.390 unidades de repoblación forestal, lo cual implicará un incremento en su capacidad de absorción de 24,25 tCO2eq.

ACTUACIONES

1

Huertos urbanos ecológicos

2

Bosque de la Circunvalación Norte

3

Bosque de la Circunvalación Sur

4

Corredor Urbano Ecológico Norte

5

Solución drenaje calle A y humedal

“Bosque infantil”

6

Corredor Urbano Ecológico Sur

7

Parking Los Pajaritos

8

Corredores periurbanos

9

Renaturalización de la Cañada Real

Soriana Occidental a su paso por Soria

10

Red de caminos ecológicos

periurbanos del monte a la ciudad

(Camino Polvorín y dos caminos Las Casas)

11

Renaturalización de los arroyos

(3 arroyos)

12

Renaturalización y adaptación al

cambio climático de Patios de escuelas

(Actuaciones en 5 colegios)

13

Renaturalización del Polígono

Industrial Las Casas

14

Liberación de espacio público: nuevo

parque de usos múltiples

15

Parque urbano geológico

16

Jardín para polinizadores con plantas

aromáticas

17

Nuevo parque deportivo con circuito

bici

18

Nuevo parque deportivo con circuito

OCR

20

Actuaciones para la mejora de la

biofauna (SEO)

21

Micro jardín drenante

22

Plan gobernanza y participación

23

Plan de sensibilización y comunicación

24

Plan de medición y seguimiento

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...