Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Llega la EBAU al Campus en una primera jornada donde los estudiantes sorianos tratarán de mantener el listón de 2023

Llega la EBAU al Campus en una primera jornada donde los estudiantes sorianos tratarán de mantener el listón de 2023

Actualizado 05/06/2024 08:54

En la convocatoria del curso anterior Soria alcanzó la nota media más alta del Distrito Universitario de la Universidad de Valladolid, alcanzando una puntuación de 7,65, por encima de los 7,62 registrados para el total de los exámentes de la institución académica.

A partir de este miércoles y hasta el viernes, el Campus Universitario Duques de Soria acoge las pruebas de acceso de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad). La convocatoria afecta a un total de 446 estudiantes, cifra prácticamente similar a la cita de 2023, cuando fueron 439 matriculados de los que tan solo uno no se presentó. Hace un año, los exámenes arrojaron 422 aptos, esto es, el 96,35 % y donde fue alcanzada una nota media de 7,75 lo que supuso ser la más alta del Distrito Universitario de la UVa, que registró 7,62 puntos.

A partir de las ocho y media de la mañana el alumnado deberá estar presente en el Campus, "incluso antes" aconsejan en la UVa, para que a las nueve de los convocados comiencen a completar las pruebas, con los nervios bien templados ante unos exámenes que se extenderán durante tres días, con los horarios previstos. Será la prueba de fuego para poder cursar estudios superiores. La primera jornada acogerá los exámenes de Lengua Castellana y Literatura de 09:00 a 10:30 horas; Historia de España e Historia de la Filosofía, de 11:30 a 13:00; y Primera Lengua Extranjera, que serán ya por la tarde, de 16:30 a 18:00 horas. Jueves y viernes estarán destinados para las materias específicas.

En el Campus de Soria era celebrada una reunión durante la tarde de este martes en donde los componentes del tribunal que evaluará los exámenes cerraba los flechos de cara a la jornada de este miércoles 5.

Son dos sedes las establecidas en las dependencias universitarias, con un total de 16 aulas, de las que dos están reservadas, para alumnado especial y otra para profesores. Estos, además serán en torno a la treintena, procedentes de distintos instituos de capital y provincia así como también del ámbito universitario que irán turnándose en lo que es la vigilancia y en el correcto desarrollo de las jornadas.

Para este año, la EBAU trae novedades, al pasar de las 24 asignaturas como se venía haciendo a las 34 ahora. Algo que propiciará que los examinandos puedan presentarse a dos o más modalidades con el fin de mejorar las calificaciones. Otra cosa serán las incopatiblidades de las materias en liza, lo que a distribuir al alumnado con ciertos cambios.

En el Campus han animado a los estudiantes para que "no vengan nerviosos", a la vez que han indicado que "estén tranquilos, que nosotros estamos para ayudarlos", confiando en el éxito generalizado en los exámenes para que los estudiantes "puedan elegir los estudios que hayan previsto para el futuro".

Toda la información, en este enlace.

Comentarios...