Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Sumar plantea una PAC al servicio de "quien trabaja el campo" y "no para el que especula con las ayudas" 

Sumar plantea una PAC al servicio de "quien trabaja el campo" y "no para el que especula con las ayudas" 

Actualizado 06/06/2024 08:55

Según la formación, la PAC, una de las políticas más importantes de la Unión Europea y que más fondos mueve, "debe estar dirigida a garantizar la viabilidad del campo".

Para comunidades como Castilla y León, adquiere una vital importancia para asegurar la viabilidad del sector agrario y su futuro, frente a la falta de relevo generacional, y la concentración y desaparición de explotaciones.

Desde Sumar plantean una PAC al servicio “de quien trabaja el campo para producir alimentos, no de quien sólo busca especular y acaparar las ayudas”. Denuncian que el actual modelo de la PAC, respaldado por PP, PSOE y VOX en Bruselas trata el campo y la alimentación como "un bien más con el que especular y al que usar como moneda de cambio en acuerdos comerciales". Por ello, consideran que estas políticas han llevado al campo europeo a la UCI: “En los últimos 20 años han desaparecido el 40% de las explotaciones agrarias y ganaderas europeas, concentrando su propiedad y comprometiendo su viabilidad y relevo generacional”.

La candidatura de Sumar plantea que el Parlamento Europeo aborde una reforma urgente y en profundidad de la PAC, para "ponerla al servicio de quien trabaja el campo, produce alimentos y presenta dificultades". Defienden "un nuevo esquema de redistribución de las ayudas en favor de la agricultura social y profesional, ya que actualmente el 80% de los fondos van a grandes terratenientes/fondos de inversión. (Grandes compañías aparecen en este listado recibiendo cada una ma?s de un millo?n de euros, mientras 400.000 perceptores cobran menos de 1300 euros)".

Además, defienden "la suspensión inmediata de todos los tratados de libre comercio que generan dumping ambiental, laboral, y/o fitosanitario al no contener las mismas obligaciones para las importaciones de terceros países que para las producciones europeas". También, plantean medidas europeas de intervención pública para asegurar la renta de personas agricultoras y ganaderas profesionales. Como fijación de precios mínimos remuneradores en origen, con limitación de márgenes de beneficio de las distribuidoras e intervención frente al acaparamiento de tierras por los fondos de inversión.

La agricultura y ganadería ecológica y sostenible, circuitos cortos y locales de producción y consumo, son una oportunidad de desarrollo rural con actividades sostenibles y trabajo digno.

Sumar señala el debate falso que PP y VOX plantea para enfrentar al campo con la ecología, e incluso con los derechos laborales. “Incapaces de meterle mano a los poderosos de la agroindustria y de los fondos de inversión, quieren enfrentar la agricultura con el medioambiente. Pero la única agricultura enfrentada al medioambiente es la del gran agronegocio exportador, la de las macrogranjas, la de las grandes distribuidoras acaparando tierras y produciendo intensivamente consumiendo los recursos de todos, y a costa de expulsar del campo a quienes realmente se dedican a la agricultura y ganadería” añade Gascón .

Frente a eso en Sumar planteamos una PAC al servicio de quienes trabajan el campo y producen nuestros alimentos en sintonía con el medioambiente, el pequeño y mediano agricultor/a y los y las jornaleras".

Comentarios...