Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Jornada de convivencia, y fiesta, para usuarios y familiares del Ángel de la Guarda

Jornada de convivencia, y fiesta, para usuarios y familiares del Ángel de la Guarda

Actualizado 07/06/2024 17:39

El centro, que cuenta con 140 plazas para usuarios, ha celebrado hoy una jornada de convivencia, centrada en la Comparsa Municipal de Gigantes de Cabezudos, con la participación de trabajadores y familiares.

El Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (CAPDI) Ángel de la Guarda, dependiente de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, ha celebrado hoy una jornada de convivencia con la participación de familiares, trabajadores y usuarios del centro.

En el acto de presentación y bienvenida a las familias de los usuarios, al que han asistido la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, el gerente territorial de Servicios Sociales, José Antonio Martínez Tierno, y la directora del CAPDI, Blanca Herrero, se ha destacado el trabajo que se viene haciendo en el centro para proporcionar a las personas con discapacidad intelectual los apoyos necesarios en su proyecto de vida personal, orientados a la mejora continua de su calidad de vida, incentivando, para ello, su participación en multitud de actividades.

En esta ocasión, la jornada se ha centrado en la Comparsa Municipal de Gigantes y Cabezudos, muy conocida y atrayente para los usuarios. Alrededor de este tema principal se ha desarrollado un importante trabajo en las aulas en los últimos meses, que ha quedado plasmado en las obras expuestas en la entrada y pasillos del centro, como muestra de la creatividad artística de los residentes. Además, los usuarios se han desplazado en dos ocasiones al lugar donde se custodian los gigantes y cabezudos, en su sede de la Plaza de Toros, y el pasado miércoles, 5 de junio, la propia comparsa, acompañada por los gaiteros de Santa Bárbara, visitó el centro para celebrar la Fiesta de Gigantes y Cabezudos.

En el trascurso del acto que se ha celebrado hoy se ha dado la bienvenida a los nuevos usuarios del centro y se ha realizado un homenaje a dos trabajadores del CAPDI que han alcanzado la edad de jubilación y un reconocimiento a los usuarios más veteranos. La jornada ha continuado con una breve exposición sobre la creación e historia de la Comparsa Municipal de Gigantes y Cabezudos.

Para esta tarde se ha previsto una exhibición de baile realizada por los propios usuarios del centro. A continuación, se celebrará una fiesta final con la que concluirá la jornada.

CAPDI Ángel de la Guarda

El Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Ángel de la Guarda cuenta en la actualidad con 113 plazas en régimen de internado, que tienen incluido el servicio de Centro de Día, y 27 plazas en sólo régimen de Centro de Día, con un horario de 10.00 a 17.00 horas. Para la atención de los usuarios, el centro dispone de una plantilla de 169 trabajadores.

El servicio de Atención Residencial se ofrece durante todos los días del año e incluye: atención a las necesidades básicas de los residentes (aseo diario, vestido adecuado a cada actividad, alimentación personalizada a las necesidades nutricionales de cada persona, descanso y sueño); atención del bienestar físico y emocional (servicio médico y de enfermería, psicología, fisioterapia, terapia ocupacional y trabajo social); actividades de ocio y tiempo libre, que fomentan la inclusión social y facilitan la autorrealización, así como la interrelación personal; y otros servicios adicionales, tales como peluquería, podología y depilación.

El Centro de Día ofrece, de lunes a viernes, atención especializada en fisioterapia; pre-talleres y talleres ocupacionales; estimulación sensorial en ‘Sala Snoezelen’; y otras actividades como informática, creatividad y taller de movimiento. En las aulas, se trabaja con los usuarios el desarrollo humano y social, habilidades sociales, vida en la comunidad, inclusión en el medio físico y en el entorno, así como habilidades académicas-funcionales.

El Ángel de la Guarda cuenta con transporte para los usuarios del Centro de Día donde, además, se atienden necesidades personales durante su asistencia: alimentación y servicios médicos, de enfermería, de psicología y de trabajo social. También se realizan otras actividades adicionales, como baile y piscina.

El CAPDI tiene implementado el modelo de cuidado sin sujeciones, un modelo de atención basado en la metodología de planificación y atención centrada en la persona, en el que se potencia la calidad de vida con unos cuidados basados en el conocimiento personalizado, buscando e identificando los apoyos que cada usuario precisa y el respeto a los derechos fundamentales.

Para la inclusión en la comunidad de las personas con discapacidad intelectual, el centro realiza multitud de actividades que facilitan la participación de sus usuarios en la sociedad, en ocasiones en colaboración con distintas instituciones locales y autonómicas, así como asociaciones y otras entidades.

Comentarios...