Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Junta de Castilla y León apoya los proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León con ayudas de hasta 240.000€

La Junta de Castilla y León apoya los proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León con ayudas de hasta 240.000€

Actualizado 10/06/2024 10:03

Esta línea de subvenciones, destinada a la financiación de proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural, manifiesta un claro compromiso de la Administración autonómica por fomentar la profesionalización y proveer de medios a los agentes más cercanos al territorio que colaboran con su trabajo para conservar y proteger los bienes patrimoniales.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha modificado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos de gestión de gestión de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León de carácter global y económicamente viables, con la finalidad de generar una actividad cultural sostenible y perdurable en el territorio.

Una de las claves de la moderna gestión del patrimonio cultural es la corresponsabilidad en su gestión. Por ello, es necesario impulsar en Castilla y León la participación de los ciudadanos y de las instituciones en la confección y en la ejecución de políticas públicas más sostenibles, generadoras de empleo y desarrollo. El cuidado y difusión de los valores del patrimonio cultural pueden y deben hoy considerarse actividades que competen a todos, ya que no cabe concebir las políticas culturales como exclusivamente públicas, en el sentido de estar atendidas únicamente con cargo al erario público.

Por otro lado, se reconoce que estas políticas son más eficientes y perdurables cuando la institución o comunidad más directamente beneficiada no reduce su papel al de agente receptor de las mismas, sino que se convierte en agente activo en la obtención de recursos y en la corresponsabilidad para su mantenimiento.

Resulta imprescindible que las políticas de planificación, intervención y gestión del patrimonio cultural se planteen desde el punto de vista de la sostenibilidad económica y de la eficiencia técnica, de manera que se promueva y tenga en cuenta la conjunción delos recursos, tanto de las administraciones públicas como de las entidades privadas y de los gestores de los bienes patrimoniales.

Existen en Castilla y León numerosas entidades, tanto públicas como privadas que, con su trabajo, han ido adquiriendo experiencia y conocimientos en la gestión y preservación del patrimonio cultural. Su cercanía al territorio les ha convertido, además, en promotoras de iniciativas de gran éxito, y han asumido la protección y difusión del patrimonio cultural de las zonas en las que operan como una prioridad.

Esta línea de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural manifiesta un claro compromiso de la Junta por fomentar la profesionalización y proveer de medios a aquellos agentes cercanos al territorio que colaboran con su trabajo para conservar y proteger los bienes patrimoniales.

En octubre del pasado año se publicaban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León. Con el fin de facilitar la inmediata convocatoria de estas nuevas subvenciones, el pasado jueves, día 6 de junio, se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León una modificación puntual de las bases reguladoras con una serie de adaptaciones en cuanto al régimen jurídico, beneficiarios, cuantía, solicitud, justificación y compatibilidad.

El día 1 de enero de 2024 entró en vigor un nuevo Reglamento de la Comisión Europea respecto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en las ayudas minimis. Por otra parte, se pretende facilitar el acceso a las subvenciones a aquellos organismos públicos de investigación reconocidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, así como las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro a las que se refiere su disposición adicional primera cuando su actividad investigadora tenga entre sus objetos el patrimonio cultural y no solo el arqueológico, como se recogía en las bases reguladoras que ahora se modifican.

Se incrementa el límite de la cuantía de las subvenciones por beneficiario, pudiendo alcanzar los 240.000 euros, para posibilitar la financiación de proyectos de interés de mayor cuantía y se posibilita que cada solicitante pueda presentar varios proyectos de gestión. Asimismo, se incluye como gasto subvencionable el de adquisición de bienes inventariables necesarios para la realización de las actividades subvencionadas, en coherencia con lo dispuesto en el punto 4 de la base cuarta.

Finalmente, a través de esta modificación, se articula la posibilidad de realizar convocatorias de subvenciones de carácter plurianual, lo que requiere el establecimiento de un régimen de plazos de justificación de los gastos escalonado por anualidades.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...