Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León acoge el 5º Congreso internacional Life Hábitat sobre la relación entre la construcción y la salud

Castilla y León acoge el 5º Congreso internacional Life Hábitat sobre la relación entre la construcción y la salud

Actualizado 18/06/2024 11:52

Suárez Quiñones inaugura esta edición, organizada por AEICE e impulsada por la Junta, que se celebra en la Facultad de Medicina de Valladolid, y cuyo lema es ‘Construye con salud: ciencia, tendencias y estrategia’.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid acoge hoy y mañana la quinta edición del Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar, organizado por AEICE Clúster Hábitat Eficiente, con el impulso de la Junta de Castilla y León. Bajo el lema 'Construye con salud: ciencia, tendencias y estrategia', el congreso pondrá en relieve la intersección entre la construcción y el bienestar humano.

Este evento, que nace en febrero de 2020, reúne a especialistas, investigadores y profesionales de los sectores de la arquitectura, ingeniería, construcción, salud y bienestar. Todos ellos analizan cómo los propios entornos construidos pueden afectar a la salud y bienestar de las personas, y qué prácticas, acciones o desarrollos se pueden activar para mejorar ese bienestar. Para ello, se cuenta con técnicos e investigadores del sector de la construcción y también con médicos e investigadores del sector de la salud y el bienestar.

El programa del congreso está dividido en varios bloques: introducción, el primer bloque que hablará sobre la ciencia detrás de los espacios construidos; el segundo bloque sobre el binomio entre Salud y nuevas tendencias del Sector Hábitat; el tercero sobre la salud como Estrategia de Marca, y la clausura.

El evento cuenta con el apoyo continuo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que desde el inicio de esta iniciativa ha promovido la mejora de edificios e infraestructuras con criterios de salud y bienestar. Este apoyo se enmarca en la política de sostenibilidad y mejora ambiental de la Consejería, cuyo objetivo final es la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas.

Suárez-Quiñones ha destacado que “este congreso es un ejemplo de la colaboración público-privada”, y agradeció también el apoyo de la Universidad de Valladolid por ofrecer sus instalaciones. También agradeció al Ayuntamiento de Valladolid “por su colaboración en el trabajo por una edificación más saludable en la construcción y rehabilitación de 608 viviendas por la Junta en Valladolid, y su compromiso con la calidad de vida y la sostenibilidad en la extensión de la red de calor de la ciudad, en línea con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050, una reducción significativa de las emisiones de CO2 en 2030 y más calidad de vida”.

La importancia de esta colaboración se reflejó en la reciente participación de Castilla y León en la feria Rebuild 2024 como región europea innovadora, resultado de esfuerzos conjuntos de iniciativas públicas y privadas.

Life Hábitat se alinea perfectamente con la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla y León (RIS3), que prioriza una comunidad neutra en carbono y de calidad de vida. Esta iniciativa promueve el diálogo y la colaboración entre el sector de la construcción y el sector sociosanitario para mejorar la calidad de vida de las personas.

El Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León 2022 - 2027, desarrollado en el marco del diálogo social y consensuado con los actores del sector, marca la hoja de ruta para aprovechar todo el potencial de desarrollo socioeconómico del sector en la comunidad.

Comentarios...